Es Noticia

El vídeo que resolverá tus dudas: así se abre una granada sin llenarlo todo de pepitas

¿Cuál es la forma correcta de abrir una granada?

Si en más de una ocasión has comido granada, o magrana en catalán, y estás leyendo esto, es porque seguro que te has "peleado" más de una vez con esta fruta para abrirla o incluso prefieres comer otra fruta por el simple hecho de no poner todo lleno de pepitas rojas que manchan.

El siguiente vídeo, de la cuenta de Instagram de @_recetas_saludables_ , va a acabar todos estos problemas ya que te muestra cómo abrir la granada de forma sencilla, sin emplear la fuerza y sin que salga volando ninguna pepita, como suele ser habitual.


Tal y como se muestra en el vídeo, la forma correcta de abrir una granada es haciendo un corte hexagonal en la parte de arriba de la corteza para para quitar la parte sobresaliente.

Una vez hecho, se hacen seis cortes alrededor de la granada, como si de una naranja se tratase para que quede abierta en seis partes. Tras esto se quita la piel blanquecina del centro y ya estaría lista para comer.

¿Qué aporte nutricional tiene la granada?

Según la Fundación Española de la Nutrición (FEN), la granada es una fruta con bajo contenido energético: por cada 100 g de producto, aporta 34 kcal.

En cuanto a los minerales que aporta, destaca su cantidad en potasio, y respecto a las vitaminas, presenta pequeñas cantidades de vitamina C -el ácido cítrico potencia la acción de dicha vitamina- y vitaminas del grupo B.

Además, contiene polifenoles -taninos- sobre todo en la corteza y en las láminas membranosas blanquecinas. De hecho, este alto contenido en taninos se percibe ya que al consumir dicha fruta suele quedarse una sensación áspera en el paladar y en la lengua. Esta también posee flavonoides como delfinidina, cianidina y pelargonidina.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar