Es Noticia

Este Mercedes es una referencia, pero tiene un punto débil

Mercedes

La presentación del Mercedes Clase G eléctrico ha generado gran expectación, gracias a su potente rendimiento y su nombre complejo: Mercedes G 580 con EQ Technology. Equipado con cuatro motores eléctricos, promete competir con su contraparte de combustión interna en terrenos off-road. Sin embargo, a pesar de ser un referente en su segmento, tiene un punto débil recogido en Diariomotor que lo hace vulnerable frente a muchos SUV.

Para adaptar el Mercedes Clase G a la propulsión eléctrica, Mercedes tuvo que modificar significativamente su chasis, integrando cuatro motores eléctricos y una enorme batería de 116 kWh. Esto ha elevado su peso a unos impresionantes 3.085 kilos, convirtiéndolo en el turismo más pesado del mercado. Pero el verdadero punto débil radica en la ubicación de la batería en el chasis del Clase G.

Mercedes G 580 con EQ Technology

La batería resta capacidades off-road al Mercedes G 580 con EQ Technology

Las baterías de un coche eléctrico deben ser robustas y resistentes, especialmente en un todoterreno como el Clase G. Mercedes ha desarrollado protecciones específicas ancladas al chasis con 50 tornillos de acero, aunque esto aumenta el grosor y volumen de la batería. Como resultado, el ángulo ventral del Clase G eléctrico se reduce a solo 20,3 grados, limitando su capacidad off-road.

Mercedes G 580 con EQ Technology

Este ángulo ventral restringido puede ser un obstáculo en terrenos extremos, donde el vehículo podría quedar atrapado al apoyar su "barriga" en el suelo. Aunque el Mercedes G 580 con EQ Technology cuenta con tecnología avanzada y tracción en las cuatro ruedas, su desempeño off-road se ve comprometido por este punto débil.

Mercedes G 580 con EQ Technology

Comparado con otros SUV menos orientados al todoterreno, el ángulo ventral del Mercedes G 580 es superado por modelos como el Volvo XC90 y el Range Rover Velar. Aunque sigue siendo un todoterreno capaz, con características como sus motores eléctricos y sistema de avance autónomo, es importante tener en cuenta su Talón de Aquiles en el ángulo ventral para evitar contratiempos en terrenos exigentes.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar