Es Noticia

La estrategia que va a convertir a BYD en una marca top en Europa

BYD

El secreto del éxito en el segmento del consumo consiste principalmente en conseguir satisfacer las necesidades cliente con un producto. Es la semilla de la fidelización, lo que lleva a la popularidad y a la consolidación en el mercado. Una fórmula que ha comprendido muy bien BYD. Siguiendo los pasos que en su momento dieron marcas como Kia, pretende convertirse en una referencia en el mercado europeo ofreciendo justo aquello que demandan los consumidores del Viejo Continente. Y ha diseñado una estrategia para ello.

BYD ha enviado a Sun Yi, quien anteriormente trabajaba en Ford en China, como su representante en Europa. Yi tiene un profundo conocimiento de las marcas competidoras y está decidido a descubrir qué es lo que realmente quieren los clientes europeos. Su objetivo es adaptar los modelos de BYD al mercado europeo y cambiar la percepción de la marca en la región.

En este sentido, los primeros modelos de Kia, por ejemplo, lucían un diseño muy poco atractivo para los europeos. Ahora varias décadas después de su llegada, están entre los favoritos del público.

BYD Atto 3

BYD busca las claves del éxito en Europa

Volviendo a BYD, Sun Yi ha dado con varias claves que definen a los conductores europeos. Por ejemplo, que el espacio de carga es más importante que la comodidad de los asientos traseros. Y es que en Europa se usa mucho el coche para viajar. En esta tesitura, ha observado que los conductores europeos tienden a utilizar más las carreteras que las calles urbanas, lo que resalta, además del espacio de carga, la importancia de reducir el consumo de energía de los vehículos.

Además, Yi ha identificado diferencias en los hábitos de carga entre Europa y China. Mientras que los europeos tienden a cargar más en casa que en puntos de carga públicos, ya que pasan más  tiempo en circulación que en el gigante asiático. Por este motivo, equipar los modelos de BYD con una red de carga de 800V podría reducir significativamente los tiempos de espera durante la recarga, lo que supone un punto más atractivo para los europeos.

BYD Seagull

Mientras tanto, BYD tiene intención de convertirse en referencia del mercado de los coches eléctricos. Pero es consciente de que el proceso de transición hacia la electrificación está siendo lento. Por eso prefiere centrarse en híbridos enchufables y evitar precipitarse creando coches eléctricos que, aunque sean baratos, no están a la altura.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar