Es Noticia

Los cambios de la DGT en el examen práctico del carnet de moto A

Carnet de conducir

Aunque las motocicletas ocupan menos del 14% de la carretera, se llevan el 26% de las desgracias en accidentes de tráfico. Es por eso que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha decidido ponerse las pilas y meterle mano a los exámenes para el carnet de moto A, con el objetivo de endurecer el acceso al permiso. Desde el Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska fue quien anunció las novedades para sacarse el carnet A.

El permiso A te permite llevar motos de gran cilindrada, superiores a los 500 centímetros cúbicos. Conlleva una serie de requisitos como son tener más de 20 años y una experiencia previa de dos años con el permiso A2, que es el que permite llevar motocicletas de hasta 500 cc.  Y para obtenerlo, es necesario superar una prueba teórica, una en circuito cerrado y otra en circulación, siendo el del circuito cerrado el más exigente.

Cambios en la obtención del permiso A

Ahora, sin embargo, este último no tendrá tanto peso. El examen más importante será el de circulación. Es decir, tendrás que demostrar que sabes llevar tu máquina por donde realmente importa, en el asfalto. El objetivo es que los aspirantes se enfrenten a pruebas reales.

Pero el permiso A no es el único que trae novedades. Si eres de los que ya llevan tres años al volante y quieres dar el salto a las motos, prepárate para una formación obligatoria. Hasta ahora era automático poder llevar motos de hasta 125 cc tras tres años de obtener el carnet de conducir.

Carnet de conducir

Otros cambios de la DGT en el código de circulación

Hay más. A partir de ahora, si sueles circular por carretera, despídete del casco tipo jet. El casco integral ha pasado a ser obligatorio. Además, también te exigen guantes homologados.

En el mercado ya hay chaquetas y chalecos con airbags incorporados que son como tener un colchón inflable en caso de caída. ¿La idea? Reducir el golpetazo en un 90%, especialmente en la espalda, el cuello y el abdomen. Puedes elegir entre activación mecánica o electrónica, dependiendo de lo tecnológico que quieras ponerte.

Por último, también se avecinan reformas en el Reglamento de Circulación para poner al día el Catálogo de Señales de Tráfico, así como algunos retoques en los Reglamentos de Conductores, Vehículos y de Circulación, todo para adaptarse al futuro con vehículos autónomos.

Escribir comentario 1 comentario
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar

  1. IVAN

    El carnet A2 permite llevar motos de cualquier cilindrada. El límite son los caballos y la relación peso/potencia.