Es Noticia

Cuánto cuesta pintar un coche y por qué debes informar a la DGT

Cuánto cuesta pintar un coche y por qué debes informar a la DGT.
29 años buscando el rebufo de Alonso y Márquez.

Pintar el coche parece una de las cosas más comunes dentro del contexto automovilístico. Si bien, pocas veces aparece la situación de llevarlo a cabo si no es tras un motivo drásticamente necesario. Golpes, arañazos, óxido, rayones pura decoración, etc. En definitiva, hay muchos motivos por los que en algún momento se planea la situación de hacer un pequeño lavado de cara a tu vehículo. Pero ojo: la DGT es muy exigente con este tema, así como los seguros de automóviles que existen en el panorama nacional.

Cuando se planea el momento, la decisión tampoco es muy sencilla. El precio por pintar el coche no tiene una respuesta fácil, ya que existen muchos condicionantes a tener en cuenta que pueden influir en el precio definitivo. Uno de los primeros puntos es el lugar. El precio por pintar el coche varía dependiendo en qué Comunidad Autónoma residas: si se está en una ciudad grande el precio será más alto que si se reside en un pueblo.

En este sentido, el precio también variará dependiendo de dónde dejes el vehículo. No será lo mismo confiar en un taller ajeno, independiente u autónomo que en un concesionario oficial. El precio, claramente, será más alto en el segundo caso. Con todo ello, la variabilidad puede oscilar entre los 700 a los 2.000 euros por pintar el coche entero.

¿Puede haber multa por no notificar a la DGT del pintado?

Otra variable a tener en cuenta en este contexto recae en el tipo de pintura. Al dónde te ubica y a quién le encargas el pintado del coche, cabe añadir la tipología de la pintura. No es lo mismo una normal que una con un tono más metalizado; tampoco es lo mismo, pintar a mano o con una máquina, ni si se trata de un turismo normal y corriente o un vehículo más amplio.

Tras finalizar todo el proceso, cabe la posibilidad de que se tenga que notificar a la DGT. Se deberá hacer si se cambia de color, sobre todo para que el cambio aparezca en el permiso de circulación del vehículo; de mantener el mismo, no hará falta absolutamente nada. También será de obligatorio cumplimiento avisar al seguro.

El porqué es simple: algunas empresas cambian sus tarifas dependiendo del color. Esto sucede porque hay estudios que dictaminan que hay colores con más probabilidades de sufrir un accidente. De cambiar el color del vehículo y no notificarlo a la DGT, podría acarrear una multa económica que alcanza los 500 euros.

Cuánto cuesta pintar un coche y por qué debes informar a la DGT.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar