Es Noticia

Estas son las 5 multas más habituales de la DGT en España 

DGT
R. Gutiérrez

La DGT es la entidad encargada de velar por la seguridad de los españoles en las carreteras de nuestro país. La única manera que tienen de hacer frente a las temeridades de algunos conductores es recurrir a la multa, tanto la económica, como la que implica la retirada de puntos. En este sentido, fue en el año 2006 cuando se implantó en España el carnet de conducir por puntos con el objetivo de mejorar la seguridad vial 

Unas medidas que, según los datos de la DGT, han funcionado. Si en 2006 murieron 1.367 personas en las carreteras, en 2022 se contabilizaron 1.145 muertes. Es decir, se han reducido los fallecimientos en un aproximadamente un 33%. Aún así, siguen siendo números escalofriantes. 

Autopista

Tipos de infracciones y multas 

Antes de conocer las multas más recurrentes en nuestras carreteras, es interesante conocer las diferentes infracciones que recoge la DGT. En primer lugar, las de circulación, que oscilan desde la falta de señalización en las maniobras, hasta usar el móvil mientras se conduce. La lista la completa las multas por alcohol y drogas, por autorizaciones de circulación (no llevar la documentación reglamentaria), por condición técnica del vehículo (circular con la ITV caducada o elementos no homologados) y por temas relacionados con el seguro del coche. 

En cuando a las multas a pagar o los puntos retirados, ello depende de la gravedad de la misma. Según lo que explica la DGT, "la sanción económica de una multa dependerá de la gravedad de la infracción cometida y las infracciones muy graves y algunas graves pueden implicar también una pérdida de puntos en tu permiso de conducir". Existen tres categorías que tiene la DGT son: leves (hasta 100 euros), graves (200 euros y puede que algunos puntos) y muy graves (500 euros y varios puntos). 

Estas son las cinco infracciones más recurrentes

Dicho esto, estas son las multas más frecuentes en nuestras carreteras que generan un mayor número de sanciones: 

  • Exceso de velocidad. 
  • Consumo de alcohol y drogas. 
  • No llevar puesto el cinturón. 
  • Uso del teléfono móvil. 
  • No llevar el carnet de conducir. 

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar