Es Noticia

El icono de los años 60 convertido en coche eléctrico y firmado por BMW 

Mini Cooper 2024
R. Gutiérrez

El Mini Cooper, firmado por BMW, un modelo que arrasó en los años 60, sigue dando guerra desde su resurrección. Y ahora llega en una versión totalmente renovada y adaptada a los nuevos tiempos. Y es que la nueva era del Mini Cooper solo contará con versiones eléctricas.

Esta nueva versión mantiene bastante la estética que lo ha caracterizado a lo largo de su historia. Se ve en él la esencia y la filosofía de este icónico modelo. Aunque ahora luce un aspecto más minimalista, con elementos como los retrovisores más alargados o las manijas enrasadas en las puertas que aumenta su aerodinámica en busca de la mayor eficiencia. Las llantas pueden ser de 16 o 18 pulgadas.

Mini Cooper 2024

Aspecto renovado sin salirse del concepto

Al margen de su diseño exterior, que puedes ver en las fotos, en su interior encontramos una pantalla redonda de 9,4 pulgadas en lugar del cuadro de instrumentos que es capaz de mostrar el velocímetro clásico. Esta pantalla viene acompañada de mandos físicos, que se han mantenido para lograr una conducción más sencilla y segura. Mientras que en el volante también cuenta con algunos controles.  Y todo ello viene acompañado por un maletero de 200 litros ampliables hasta los 800 abatiendo los asientos traseros.

Mini Cooper 2024

Dos versiones mecánicas, ambas 100% eléctricas

En el apartado mecánico, el nuevo Mini Cooper estará disponible en dos versiones. La de acceso es el Mini Cooper E. Contará con un motor que desarrolla 184 CV de potencia y 290 Nm de par máximo. Se alimenta de una batería de 40,7 kWh con la que conseguirá 305 km de autonomía, pudiendo cargarse a 11 kW en CA y 75 kW en CC. Esta versión acelera de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos.

Por encima tendremos el Mini Cooper SE. Este se mueve con un motor de 218 CV y 330 Nm. Se alimenta de una batería de  54,2 kWh que puede cargar a 11 kW en CA y a 95 kW en CC. Y consigue una autonomía de hasta 402 km. Una cifra muy interesante para la circulación urbana a diario. Acelera de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos.

Asimismo, también habrá otras versiones. Por ejemplo, una descapotable y una John Cooper Works. Pero se desconocen los detalles y también los precios de la gama. Lo sabremos a medida que se acerque la fecha de su llegada al mercado. Teniendo en cuenta que esto ocurrirá a principios del año que viene, no deberíamos tardar mucho en conocer la información.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar