Es Noticia

El Toyota Yaris Cross tendrá un rival de lujo en 2023

Antonio García

Cuando estamos a punto de cerrar ya este 2022, es evidente que el Toyota Yaris Cross se ha convertido en una de las revelaciones de este curso en nuestro país. Si bien es cierto que fueron muchos los que aseguraron que este nuevo modelo de Toyota iba a tener éxito en nuestro país, seguramente pocos esperaban la cuota tan alta de mercado que está consiguiendo.

Por mucho que Toyota tuviera ya en su C-HR un SUV urbano muy asentado en España, un modelo que de hecho sigue estando por encima del Yaris Cross en cuanto a ventas, se evidente que el fabricante japonés ha dado en el clavo con este modelo.

Toyota Yaris Cross

Sobre todo porque, como bien saben la marca, cada vez son más en España los que ven los motores híbridos opciones muy atractivas por la excelente relación calidad/precio/consumo.

Lexus lanzará en 2023 un SUV urbano del tamaño de un Toyota Yaris Cross

Eso sí, saben también muy bien la marca japonesa que este modelo compiten uno de los segmentos más reñidos de las carreteras españolas europeas. Es por eso que, más allá de la preocupación evidente al ver que tienen rivales muy fuertes actualmente, los japoneses saben también muy bien que el próximo 2023 va a ser el año en el que aterrice un modelo que pueda que le robe algunas ventas.

Y es que va a ser el año en el que Lexus entrará directo en la batalla con el nuevo BX, un modelo que se situará por tamaño por debajo del UX y podrá presumir de ser el primer SUV urbano de la marca premium de Toyota.

Lexus UX

Un modelo que, evidentemente, va a contar con un nivel de tecnología y de calidad superior al del Yaris Cross y, además, contará también con un motor híbrido de serie, por lo que podrá también contar con la etiqueta ECO de la DGT, un factor cada vez más fundamental de compra en España.

 

Escribir comentario 6 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar

  1. Ramón Sanchez

    Todos estos avances están muy bien, pero, la tecnología del futuro será el hidrógeno.

  2. Raasan

    Todos estos avances están muy bien, pero, la tecnología del futuro será el hidrógeno.

  3. GERARDO

    Tienes toda la razón, el porcentaje efectivo de reciclaje del litio es aún incierto. Afortunadamente día a día de mejora y toda esta tecnología que está en pañales mejorará ademas parece ser que se inclinará más fácil y económico el hidrógeno verde como combustible en vez de almacenar energía en baterías.

  4. Jerry Sareg

    Tienes toda la razón, el porcentaje efectivo de reciclaje del litio es aún incierto. Afortunadamente día a día de mejora y toda esta tecnología que está en pañales mejorará ademas parece ser que se inclinará más fácil y económico el hidrógeno verde como combustible en vez de almacenar energía en baterías.

  5. Jerry Sareg

    Tienes toda la razón, el porcentaje efectivo de reciclaje del litio es aún incierto. Afortunadamente día a día de mejora y toda esta tecnología que está en pañales mejorará ademas parece ser que se inclinará más por el hidrógeno verde como combustible en vez de almacenar energía en baterías.

  6. Don Bosco

    La movilidad eléctrica no es limpia, para producir eléctricidad se contamina de una u otra forma y también esta el tema de las baterias que en unos años en el futuro miles o millones terminarán su ciclo de vida, veremos si el reciclaje es limpio. Ojalá de verdad liberen la energía libre limpia