Es Noticia

El Nissan Qashqai tiene un serio problema: llega un SUV que es mejor en todo

Leire Lobato

Teniendo en cuenta que el futuro del sector del motor pasa por la electrificación, no hay duda de que acabará imponiéndose al Nissan Qashqai con el paso del tiempo. A no ser que el C-SUV llegue en una versión completamente eléctrica, el Ariya es el que está llamado a tomar el relevo.

Nissan fue una de las pioneras en el sector de la electrificación. Lo hizo con el Leaf, un modelo que desde 2010 registra más de 577.000 unidades vendidas. Un éxito que esperan llegar a cosechar con el nuevo Nissan Ariya, un SUV 100% eléctrico que está a punto de llegar al mercado.

Nissan Ariya

El Nissan Ariya está listo para iniciar su comercialización

Después de ser presentado a modo de concept en el Salón del Automóvil de Tokio 2019, el Ariya llega en una versión casi idéntica a la vista entonces. Se trata de un todocamino que mide 4.595 mm de largo, 1.850 mm de ancho y 1.660 mm de alto, con una batalla de 2.775 mm y un maletero de 468 litros en su versión de tracción delantera que disminuye hasta los 415 litrosen la versión de tracción total. Esto se debe a la necesidad de espacio para albergar el segundo motor.

Un modelo que llega con detalles destacados como sus llantas de aleación de 19 o de 20 pulgadas, sus luces LED formando la V-motion en un nuevo diseño 3D, un logotipo iluminado, la parrilla con el patrón kumiko en 3D, un diseño en el frontal apodado como iki, y un perfil con un marcado aspecto coupé debido a la caída del techo. Y también con funciones como el e-pedal, que permite conducir con un solo pedal.

Nissan Ariya

Cuatro variantes mecánicas para el Ariya

En el apartado mecánico habrá cuatro variantes. Las principales diferencias las encontraremos en las baterías. Una tendrá 63 kWh, mientras que las otras tres contarán con una alimentación de 87 kWh. Entre estas últimas encontraremos las versiones Ee-4ORCE y e-4ORCE Performance.

Desde la versión de acceso, este  nuevo Nissan Ariya conseguirá acelerar de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos y alcanzará una velocidad máxima de 160 km/h limitada electrónicamente. Y conseguirá una autonomía de hasta 403 km con una sola carga.

Nissan Ariya

Por otro lado, conseguiremos cargarlo del 10% al 100% en tres horas y 50 minutos en una toma de carga de 22 kW, o del 10% al 80% en una toma de 130 kW.

Y por el momento no conocemos los precios, pero no tardaremos en hacerlo teniendo en cuenta que el inicio de su comercialización tendrá lugar en el próximo mes de abril, llegando a los concesionarios a partir de julio.

Escribir comentario 5 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar

  1. Marcos

    Esto suena a chiste...40.000€? Menuda amenaza. Habrá que empezar a robar bancos para poder tener un electrico, por cierto sin infraestructura para recargar y limitado de kilómetros. Vamos una ganga!!!

  2. James augusto garcia mejia

    Estratégico la nueva versión y al mismo tiempo las dos nuevas versiones , aún más hay que pensar en equipo y para todos los precios de adquisición. Mi nombre es james garcia y aún estoy esperando una información que mande y no me han contactado. Es buena.

  3. Abl13

    Teniendo en cuenta que el más económico y con menor autonomía costará 40.000€ y el más caro 50.000 no veo la "amenaza", además el Qasqai tendrá nueva versión con etiqueta eco

  4. Hernan

    Agradeceré mandar información cuando llegue a Chile y el precio.

  5. Hernan

    Agradeceré mandar información cuando llegue a Chile.