Es Noticia

Alejandro Valverde y su truco para recuperar después de las carreras: mejor cerveza, que isotónico

Alejandro Valverde tomándose una cerveza. (Vamos)
Periodista deportivo, alonsista orgulloso.

Alejandro Valverde se retiró del ciclismo profesional a final del año pasado, aunque ahora ha empezado una nueva aventura deportiva en el gravel. El murciano ha concedido una entrevista a los compañeros de la SER donde ha revelado algunos de los trucos que le hicieron tener una de las carreras deportivas más largas del ciclismo moderno.

Aunque dentro del Movistar todo el mundo lo sabía, Alejandro Valverde no hablaba de ello a viva voz de cara al exterior. El murciano es un gran amante de la cerveza y pese a ser deportista de alto nivel, nunca faltaba una birra bien cerquita en su 'dieta' de alto nivel. Ahora, sin la presión del foco mediático, el ex de Movistar ha hablado de ello abiertamente.

Alejandro Valverde fue uno de los ciclistas más queridos y respetados dentro del pelotón.

Alejandro Valverde revela algunos secretos de su carrera deportiva

"¿Isotónico o cerveza? Durante la carrera isotónico, pero después cerveza todos los días. La cerveza, la verdad, es que sienta mejor y la sensación que te deja después es mejor que el isotónico, te dan menos gases”, explica Alejandro Valverde sobre su bebida preferida para recuperar después de los grandes esfuerzos de las carreras.

'El Bala' ha revelado también alguna de sus manías dentro del pelotón. Como por ejemplo, que "no soporta que le toquen el sillín". Valverde ha narrado también el cambio que ha sufrido el pelotón con el paso de los años: "No da tiempo a hablar en el pelotón, antiguamente algo más, pero hoy en día sales y no hablas. Si tienes algo que decirle a alguien hay que llamarle después o mandarle un whatsapp". 

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar