El contenido disponible en esta sección está restringido para menores de 18 años.

Debe confirmar que tiene más de 18 años para acceder.

No
Es Noticia

Argentina rompe el maleficio de América en los mundiales 20 años después

Leo Messi eleva al cielo de Lusail la Copa del Mundo de Argentina (Foto: EFE).
ElDesmarque

Durante las últimas ediciones de la Copa del Mundo, las selecciones sudamericanas habían pasado a un segundo plano. Los países europeos dominaban de forma absoluta los primeros puestos y acaparaban todos los elogios del mundo del fútbol. Sin embargo, el hecho de que Argentina se haya proclamado campeona del mundo hace que se haya puesto fin a la sequía.

Desde que la Selección de Brasil se proclamó campeona del mundo en 2002 en el Mundial de Corea y Japón, todos los ganadores siguientes había sido europeos (Italia 2006, España 2010, Alemania 2014 y Francia 2018). En total han tenido que pasar cuatro ediciones y 20 años para ver a una selección sudamericana proclamarse campeona del mundo.

Además, Argentina volvió a ganar el título 36 años después de que la levantara Diego Armando Maradona en 1986. Desde entonces, La Albiceleste había entrado una espiral negativa en la que ni siquiera se acercaba a las grandes finales. Sin embargo, después de la pandemia, Argentina ha sido campeón de la Copa América, de la Finalísima y del Mundo en los últimos años, algo que ha cambiado la forma de ver la figura de Leo Messi como jugador argentino.

La Albiceleste ha tenido que sufrir hasta el final para tumbar a Francia, quién estuvo muy cerca de conquistar su segundo mundial consecutivo. El partido se complicó en momentos y no estaba claro quién iba a salir campeón en la tanda de penaltis. Sin embargo, los pronósticos no se alejaron mucho al posicionar a Argentina entre las favoritas.

Pese a perder el primer partido de Qatar contra Arabia Saudí, han logrado ser campeones con el mismo camino que hizo España en su día en 2010 (perder su primera jornada de un Mundial y luego ser campeona). Por lo tanto, comienza una nueva dinámica en la que Argentina deberá defender el título de campeón sin la presencia de Leo Messi, quién anunció antes de la final que era su último partido en un Mundial.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar