Notificaciones
Selector partidos día
Selector partidos LaLiga Santander
Selector partidos LaLiga SmartBank
Selector partidos Champions League
Selector partidos Europa League
Selector partidos Premier League
Selector partidos Bundesliga
Selector partidos Serie A
Selector partidos Ligue 1
Selector partidos Primera RFEF
Selector partidos UEFA conference league
Selector partidos Supercopa Europa
Selector partidos Copa del rey
Selector partidos UEFA Nations League
Selector partidos Mundial de Clubes
Selector partidos Clasificación Eurocopa

Del 2 de Radimov al 4 de Bebé: historia de dorsales ‘raros’ en el Real Zaragoza

Foto autor

Un contenido de:
D.M.

Bebé posa con la camiseta del Real Zaragoza (Foto: Tino Gil/RZ).
Bebé posa con la camiseta del Real Zaragoza (Foto: Tino Gil/RZ).

Queda lejos el tiempo en el que los futbolistas se ordenaban sobre el césped del 1 al 11 y su dorsal correspondía casi de forma indiscutible a la posición que ocupaban sobre el campo. Ahora son otras las necesidades que acaban por marcar los dorsales que portan los jugadores.

Bien lo sabe el Real Zaragoza, que durante las últimas temporadas ha coleccionado una serie de extraños compañeros de viaje. Jugadores que, en su mayoría, se han visto obligados a tomar el único número posible. Una circunstancia curiosa que, por cierto, casi siempre ha dejado a delanteros con números más propios de defensas.

Sin llegar a la extravagancia de Jan Jongbloed, aquel portero de Países Bajos en los Mundiales del 74 y el 78 al que, por apellido, le correspondió en el reparto de dorsales en número 8. En cualquier caso, nadie se olvida en la afición blanquilla de casos llamativos, como el de Radimov, que tomó el 2 de su amigo Belsué o Jamelli, delantero brasileño que portó el número 3.

En esta ocasión será Bebé el que herede el 4 que ha dejado libre Petrovic y que se le recuerda a otro tipo de futbolistas como Cáceres, Ayala o Álvaro Cabrera. No hace tanto tomó el 5 Samaras, que también había portado Óscar González. Con el 6 llegó al Real Zaragoza otro delantero, Rodri Ríos, un número de centrales clásicos como Aguado o Gabi Milito. Quizá en sentido opuesto lo más llamativo fuera el 11 que llevó Juanfran, un lateral que asumió el dorsal que habían llevado futbolistas como Poyet o Yordi y que heredó Oliveira.

Samaras en un partido del Real Zaragoza (Foto: Daniel Marzo).
Samaras en un partido del Real Zaragoza (Foto: Daniel Marzo).
Enviar comentario
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cargando