Notificaciones
Selector partidos día
Selector partidos LaLiga Santander
Selector partidos LaLiga SmartBank
Selector partidos Champions League
Selector partidos Europa League
Selector partidos Premier League
Selector partidos Bundesliga
Selector partidos Serie A
Selector partidos Ligue 1
Selector partidos Primera RFEF
Selector partidos UEFA conference league
Selector partidos Supercopa Europa
Selector partidos Copa del rey
Selector partidos UEFA Nations League
Selector partidos Mundial de Clubes
Selector partidos Clasificación Eurocopa

Detenidos ultras de hasta cinco equipos por los incidentes previos al Burgos-Real Zaragoza

Foto autor

Un contenido de:
D.M.

La Policía Nacional ha detenido a un total de 64 ultras por su presunta participación en los incidentes ocurridos en la periferia del estadio de El Plantío en las horas previas al choque disputado entre el equipo local, el Burgos y el Real Zaragoza.

Todos ellos pertenecientes a diferentes grupos ultras llegados desde diferentes localidades únicamente para la pelea entre ambos bandos. Así, además de los ultras de ambos equipos, tanto los de Resaca Castellana del Burgos y los Ligallo del Real Zaragoza, también se vieron implicados otros integrantes de grupos radicales como el Viejo Fondo, del Logroñés; el Frente Bokerón, del Málaga o Indar Gorri, de Osasuna, según la información proporcionada por la Policía Nacional.

Unos incidentes que se produjeron en las horas previas al choque de la 17ª jornada de LaLiga SmartBank en el que se veían las caras el Burgos y el Real Zaragoza (2-2). Una batalla campal protagonizada por algo más de cincuenta personas en la que se utilizaron todo tipo de objetos contundentes, desde sillas, mesas, botellas o papeleras, con el resultado de un herido leve.

Los investigadores han sabido que hubo una planificación previa que permitió la participación de radicales de otros aficionados en una confrontación que conocida como ‘draka’, en la que se suman fuerzas a través de alianzas y enemistades entre colectivos ultras.

Desde el Real Zaragoza no se tardó en publicar un comunicado a través de sus medios oficiales en los que se condenaban los hechos ocurridos y en el que se anunciaba la apertura de “un proceso de investigación conjuntamente con las autoridades, para tomar las medidas pertinentes a fin de erradicar este tipo de conductas”.

Enviar comentario
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cargando