Notificaciones
Selector partidos día
Selector partidos LaLiga Santander
Selector partidos LaLiga SmartBank
Selector partidos Champions League
Selector partidos Europa League
Selector partidos Premier League
Selector partidos Bundesliga
Selector partidos Serie A
Selector partidos Ligue 1
Selector partidos Primera RFEF
Selector partidos UEFA conference league
Selector partidos Supercopa Europa
Selector partidos Copa del rey
Selector partidos UEFA Nations League
Selector partidos Mundial de Clubes
Selector partidos Clasificación Eurocopa

13 años del ascenso que nos devolvió al Real Valladolid


Reportar vídeo

La temporada 2006/2007 es inolvidable para Valladolid. Más allá de ser la campaña de los récords y el año del meteórico ascenso del Pucela de José Luis Mendilibar, aquel partido en Tenerife, que devolvió al equipo blanquivioleta a LaLiga Santander y que cumple 13 años este miércoles, es el día que se confirmó que el Real Valladolid estaba de vuelta.

Saber la trascendencia de ese ascenso, de aquel éxito y de ese grupo hay que verlo con la perspectiva que ofrece la comparación con el 17 de junio de 2006. Aquel día, en el que se cerró la temporada 2005/2006 con la visita del Elche CF  se veía un Nuevo Estadio José Zorrilla desamparado y un club debilitado. El mundo blanquivioleta estaba tocando fondo... para resurgir.

De la mano del entrenador vasco y de jugadores como Joseba Llorente, Iñaki Bea, José Antonio García Calvo, Alberto Marcos, Victor Fernández... Valladolid recuperó a su equipo de fútbol y el Pucela a su gente. Fue una recuperación recíproca de una unión muy debilitada tras el descenso de 2004 y las dos largas temporadas por el desierto de LaLiga SmartBank.

Imagen de la plantilla del Real Valladolid en la exitosa temporada 2006/2007
Imagen de la plantilla del Real Valladolid en la exitosa temporada 2006/2007

Lo vivido aquellos meses devolvió la sinergia entre afición y club. La muestra fue la celebración vivida el 24 de abril de 2007 en las calles de la ciudad y en el Pisuerga. Nunca nadie vio ni ha visto ni, muy posiblemente, verá una celebración como aquélla. Las inmediaciones del río repletas de aficionados, las calles sin espacios para más personas y una Plaza Mayor llena hasta la bandera. Ni los propios jugadores imaginaban una celebración así porque, muy posiblemente, no sabían que habían reconciliado a Valladolid con el fútbol.

Un equipo con identidad

La fuerza, el corazón, el empuje, el carisma y la credibilidad de aquel equipo se demuestra en cómo se recuerda a aquel equipo y su éxito. El ascenso de 2007 es inolvidable para muchas generaciones pucelanas, las mismas que lloraron el descenso de 2004 y algunas de las que perdieron la ilusión y no estuvieron presentes en aquel duelo ante el Elche de junio de 2006.

Enviar comentario
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cargando