Notificaciones
Selector partidos día
Selector partidos LaLiga Santander
Selector partidos LaLiga SmartBank
Selector partidos Champions League
Selector partidos Europa League
Selector partidos Premier League
Selector partidos Bundesliga
Selector partidos Serie A
Selector partidos Ligue 1
Selector partidos Primera RFEF
Selector partidos UEFA conference league
Selector partidos Supercopa Europa
Selector partidos Copa del rey
Selector partidos UEFA Nations League
Selector partidos Mundial de Clubes

El factor Herrerín en la Copa: el pasado del Athletic Club y el recurso del Valencia para los penaltis

Foto autor

Un contenido de:
Jaime Ruix

Los penaltis han condenado al Valencia en los dos últimos momentos clave en busca de un título: la final de la Cartuja y las semifinales en Arabia ante el Real Madrid.

El Valencia CF y el Athletic Club protagonizan este jueves una bonita eliminatoria de Copa del Rey. No es, ni mucho menos, la primera vez que se miden en la competición del KO dos equipos con una tradición histórica indudable y avalada por 31 títulos. Además, existe una marcada relación entre los porteros vascos como Ignacio Eizaguirre o José Manuel Ochotorena y el arco valencianista. Mención especial merece Andoni Zubizarreta, leyenda que inició su trayectoria en San Mamés y la culminó en Mestalla. El último nombre de la lista es Iago Herrerín, casi inédito con Gattuso, pero que guarda una historia copera muy especial y no tan lejana. Fue héroe en el camino hacia la final que disputó el Athletic Club en la edición del 2020 y que perdió ante la Real Sociedad.

Era el 22 de enero de 2020 y Iago Herrerín le dio el pase en la tanda de penaltis al Athletic Club ante el Elche CF en los dieciseisavos de final. Los de Gaizka Garitano sufrieron mucho para derrotar a un equipo de LaLiga SmartBank y lo hicieron gracias a la picaresca y un partido antológico del portero valencianista. El Elche falló tres penaltis con mucha polémica. En especial, en el quinto penalti lanzado por Iván Sánchez y que tapó el vasco adelantándose varios pasos a la línea de gol. Se puede ver la tanda completa en el vídeo inferior. 

Iago Herrerín, un recurso en el banquillo para Gattuso

El portero para la Copa del Rey de Gattuso será, si no hay contratiempos, Giorgi Mamardashvili. Sin embargo, el don de Herrerín para los penaltis es una opción muy a tener en cuenta sabida cuenta de las últimas experiencias del Valencia desde los once metros. Aquel partido en Elche le dio paso para disputar los octavos de final ante el Tenerife de Rubén Baraja. Con peor suerte, porque fue expulsado transcurridos los dos minutos de juego y Unai Simón acabó siendo el titular que un año después disputó la final. Esa fue su última experiencia en Copa hasta el partido en La Nucía.

Iago Herrerín debuta con el Valencia CF en La Nucía y suple a Giorgi.
Iago Herrerín debuta con el Valencia CF en La Nucía y suple a Giorgi.

Iago Herrerín no tiene una Copa del Rey en su palmarés y es que las cesiones le han hecho esquivar casi todos los éxitos de su Athletic Club. Por ello, buscó fortuna en el Al Raed saudí y no dudó ni un sólo momento cuando se le presentó la oportunidad de estar a prueba con el Valencia. La lesión de Jaume y la falta de confianza en Rivero le han abierto una posibilidad para ser el guardameta suplente del georgiano y, quién sabe, si darle la alternativa en ese tipo de acciones.

¿Podría ser una opción para esos momentos en el Valencia?

La historia de Iago Herrerín en el Athletic Club es extensa. 15 años dan para mucho, incluso para coincidir con el filial con el actual seleccionador español Luis de la Fuente. Al bilbaíno el sorteo le deparó un enfrentamiento entre dos de sus clubes y, en el 2023, se encuentra en la tesitura de poder ser una solución de urgencia para esos momentos límite.

Iago Herrerín para un penalti ante el Elche varios pasos por delante de la línea.
Iago Herrerín para un penalti ante el Elche varios pasos por delante de la línea.

No en vano, Mamardashvili no ha conseguido parar ninguno de los penaltis que le han lanzado en las dos últimas tandas. Adivinó el último de Ramazani, que lo lanzó al palo.

1 comentario

  1. j frances

    Ya nos paso el año pasado, en la que el entrenador no fue listo y no cambio de portero. Claro esta que no sabemos lo que hubiera ocurrido, pero por experiencia JAUME hubiera parado mas que MAMARDASHVILI seguro. No le hubiera supuesto nada a Bordalas cambiarlo a cinco minutos final partido. El portero Georgiano esta aun muy verde en acciones de portero. Justamente es una parte del juego que cuando mas mayores mejores resultados. AMUNT

Enviar comentario
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cargando