Es Noticia

Kuhn: "Jugar dos finales será algo inusual"

El español Nicolás Kuhn, de 17 años y 530 del mundo, jugará mañana las finales individual y dobles júnior de Roland Garros, una situación "inusual" que afrontará centrándose en cada punto.Aunque no se considera un jugador de dobles, ha encontrado en el húngaro Zsombor Piros un buen compañero, por lo que no quiere dejar escapar ninguna de las dos, afirmó tras haber ganado en el doble su segunda semifinal.
En dobles se impusieron a los estadounidenses Sam Riffice y Gianni Ross por 6-4 y 6- y se medirán en la final contra los también estadounidenses Vasil Korkov y Danny Thomas.
En individuales ganó al serbio Miomir Kecmanovic, primer favorito, por 7-6(5), 2-6 y 7-6(4) y jugará contra el australiano Alexei Popyrin, que venció al español Alejandro Davidovich, 798 del mundo y de 18 años, hijo de un padre ruso y una madre sueca, por 6-4 y 6-2.
Hijo de un alemán y una rusa, nacido en Austria donde sus padres estaban de vacaciones y afincado desde los tres meses en Torrevieja, Kuhn llegó el año pasado a semifinales en Roland Garros y aunque considera que ganar en júnior no es su prioridad quería sacarse esa espina.
Habla cuatro idiomas y se expresa con desparpajo ante los periodistas, acostumbrado, dice, a hablar en público desde niño aunque nunca había visto una sala de prensa tan llena como la que encontró en Roland Garros.
Kuhn asegura que su modelo es el serbio Novak Djokovic y que trata de mantener la paciencia en la pista, jugar de fondo y aprovechar sus golpes naturales, algo que le da réditos en los torneos júnior porque normalmente los rivales buscan demasiado los golpes ganadores lo que les lleva a fallar con prontitud.
Hace tres meses abandonó la academia de Juan Carlos Ferrero porque creía que necesitaba cosas que allí no podía encontrar y porque le sometían a demasiado entrenamiento, lo cual estaba afectando a su físico.
Pese a ello, se considera un trabajador: "Desde que llegué a París soy el primero en llegar y el último en abandonar el club".
"Soy un tenista sólido de fondo, con grandes tiros en bolas importantes. Trato de jugar un poco más atrás, en júniors todo el mundo falla, trato de aprovechar eso para ganar puntos rápidos", aseguró.
"Trato de aprovechar mis golpes naturales. Tengo que mejorar cosas, como la derecha, en tres meses la he mejorado muchísimo y está dando su fruto", agregó.
Kuhn comenzó jugando por Alemania porque la Federación Española no le ayudó ni siquiera a conseguir el pasaporte, pero cuando firmó un contrato de patrocinio con La Liga empezó a jugar por España, el país donde reside.
"Jugar con otro país me ha dado una experiencia que se acumula", afirma ahora.
Excampeón de España de karting juvenil, fanático de los coches, Kuhn afirma que la tierra batida no es su superficie favorita y que prefiere otras más rápidas, o la hierba, que descubrió hace poco.
Pese a todo, no considera que ganar Roland Garros vaya a marcar su carrera, porque sabe que otros que lo han hecho en júniors luego no han tenido un palmarés bueno.
"Ganar un júnior es algo importante pero no decisivo. Puedes ganar Roland Garros en júnior y en dos años no ser nadie", dijo.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar