Es Noticia

Forget pide su techo

Día y medio casi sin tenis en Roland Garros fue la excusa perfecta para que el director del torneo, el extenista Guy Forget, tomara la palabra para cargarse de victimismo y pedir la pista cubierta que los vecinos del barrio le niegan.Luis Miguel Pascual
"¿A que estaríamos mejor con un techo?", ironizó el hombre ante las imágenes de paraguas, pistas cubiertas por la lona y pasillos abarrotados de gente en busca de un abrigo contra la lluvia.
Forget se vistió el traje de víctima ante el inmovilismo de los opositores al proyecto de ampliación de Roland Garros, ante un país demasiado burocratizado y en el que "las cosas avanzan demasiado despacio".
"Welcome to France", le respondió incluso a una periodista que aludía a la parálisis del proyecto de ampliación de Roland Garros, mientras el resto de los Grand Slam se van dotando paulatinamente de más y más pistas cerradas.
Forget sonreía ante el naufragio del torneo y tiraba balones fuera, porque él no es quien para decidir sobre esa instalación.
Recordó el extenista que incluso se habían plantado mudarse al extrarradio parisiense, a Gonesse, cerca del aeropuerto Charles de Gaulle, pero prefirieron apostar por el encanto que supone estar cerca del centro de la ciudad.
Traicionó su defensa de "David contra Goliat" cuando aseguró que tiene consigo a toda la clase política, desde el presidente de la República hasta la alcaldesa de París y que su último obstáculo es el de un grupo de vecinos de la zona que, en nombre del medio ambiente y de la calma, no quieren que Roland Garros salga de sus límites actuales.
Su abnegación mantiene el proyecto de ampliación en suspenso y ahora será el Consejo de Estado, la máxima instancia administrativa del país, quien debe, o no, desbloquearlo, una sentencia que se espera para diciembre próximo.
Los organizadores no han aguardado para lanzar las obras dentro del actual recinto, a la espera de recibir la autorización de ampliación.
En cualquier caso, el proyecto prevé que la Philippe Chatrier, la principal pista del club con sus 15.000 plazas, tenga un techo y para eso ya están trabajando las excavadoras. Aunque, como advirtió Forget, nada podrá hacerse sin el proyecto de ampliación.
El director del torneo mostró su convicción de que el techo estará listo para 2020, aunque reconoció que será ya demasiado tarde con respecto a otros de los grandes.
El extenista sabe que es momento de poner toda la carne en el asador y que la ampliación de su torneo es una cuestión importante para un país que espera acoger en 2024 los Juegos Olímpicos.
No ha dudado en atraer a su causa a los principales tenores del circuito, que se han mostrado favorables a que se agrande el recinto del Grand Slam de tierra batida.
De ello depende que el menor de los grandes, en términos de superficie y de capacidad de acogida de espectadores, siga la estela de los otros tres, que casi le doblan en número de aficionados.
Entretanto, Forget deja escapar una sonrisa tenue, casi socarrona, cuando le preguntan si teme por la continuidad de su torneo en el pelotón de los Grand Slam.
"Nuestro principal activo es nuestra historia y eso no lo podemos perder", señaló.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar