Notificaciones
Selector partidos día
Selector partidos LaLiga Santander
Selector partidos LaLiga SmartBank
Selector partidos Champions League
Selector partidos Europa League
Selector partidos Premier League
Selector partidos Bundesliga
Selector partidos Serie A
Selector partidos Ligue 1
Selector partidos Primera RFEF
Selector partidos UEFA conference league
Selector partidos Supercopa Europa
Selector partidos Copa del rey
Selector partidos UEFA Nations League
Selector partidos Mundial de Clubes
Selector partidos Clasificación Eurocopa
Pixel

Bernal destaca la apuesta de la Junta por el deporte olímpico y paralímpico en Andalucía

Foto autor

Un contenido de:
ElDesmarque

Arturo Bernal en la entrega de diplomas del Plan Andalucía Olímpica 2022,
Arturo Bernal en la entrega de diplomas del Plan Andalucía Olímpica 2022,

El consejero de Turismo, Cultura y Deporte y presidente de la Fundación Andalucía Olímpica, Arturo Bernal, ha presidido esta tarde en Sevilla la entrega de diplomas del Plan Andalucía Olímpica 2022, el principal programa de apoyo al deporte olímpico y paralímpico en Andalucía y que en esta XXV edición ha integrado a 104 deportistas, 22 técnicos y 31 clubes andaluces.

Arturo Bernal ha destacado en el acto que “el Gobierno andaluz ha realizado en 2022 la apuesta más elevada en los últimos catorce años por el deporte olímpico y paralímpico en la comunidad, con un presupuesto final de 394.420,98 euros, un 35 % más que el año anterior, y un total de 157 beneficiarios, entre deportistas, técnicos y clubes”.

El acto ha tenido lugar en el auditorio de CaixaForum Sevilla y ha contado, además, con la presencia del secretario general para el Deporte, José María Arrabal; las directoras generales de Sistemas y Valores del Deporte y Eventos e Instalaciones Deportivas, María de Nova e Isabel Sánchez, respectivamente; la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Sevilla, Minerva Salas; y representantes de las empresas patronas de la Fundación (Fundación Cruzcampo, Fundación Cajasol, Coca-Cola Europacific Partners y ONCE), socios institucionales como el Ayuntamiento de Dos Hermanas y ayuntamientos colaboradores como los de La Rinconada y Torredelcampo, y federaciones deportivas andaluzas.

Andalucía Olímpica, dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, ha incluido en su plan de 2021 a 104 deportistas, divididos en las categorías de premios PAO “Consejería de Turismo, Cultura y Deporte” (34), Sub PAO “Fundación Cruzcampo” (33), Future “Fundación Cajasol” (25) y Proyecta “Coca-Cola Europacific Partners” (12). Asimismo, han recibido los premios Técnico “ONCE” un total de 22 entrenadores, en tanto que los premios Club ha ido destinados a 31 clubes/secciones deportivas.

Por federaciones andaluzas, la distribución total de premios ha sido la siguiente: atletismo (27), bádminton (6), baile deportivo (2), boxeo (8), ciclismo (1), deportes de invierno (1), deportes de montaña (9), deportes de personas con discapacidad física (2), deportes para ciegos (2), deportes para personas con discapacidad intelectual (2), deportes para personas con parálisis cerebral (2), gimnasia (2), golf (1), halterofilia (6), hípica (8), lucha (4), natación (5), piragüismo (14), remo (17), taekwondo (11), tenis (1), tenis de mesa (3), tiro con arco (2), tiro olímpico (2), triatlón (6), vela (10) y voleibol (3).

Por su parte, la distribución provincial de los premios del Plan Andalucía Olímpica 2022 es la siguiente: Almería (7), Cádiz (13), Córdoba (8), Granada (28), Huelva (8), Jaén (8), Málaga (14) y Sevilla (71), teniendo en cuenta la provincia de nacimiento de las personas físicas (o de empadronamiento en el caso de nativos fuera de Andalucía) y la provincia donde radican las personas jurídicas.

El presupuesto global del Plan Andalucía Olímpica 2022 se nutre de la aportación de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, los patrocinios de Fundación Cruzcampo, Fundación Cajasol, Coca-Cola Europacific Partners y ONCE, y las contribuciones de sus socios institucionales (Diputación de Granada, Diputación de Jaén, Diputación de Sevilla y Ayuntamiento de Dos Hermanas) y ayuntamientos colaboradores (La Rinconada y Torredelcampo). Además, la Fundación cuenta con el apoyo, como fundador, del Comité Olímpico Español, así como del Comité Paralímpico Español.

Con esta edición, el Plan Andalucía Olímpica suma 25 años de existencia y eleva su cifra global de premios a los 4.762, con una inversión en el alto nivel de 10,97 millones de euros, que ha posibilitado, entre otros logros, que el deporte andaluz haya obtenido al año pasado su récord histórico de participación olímpica.

El Plan Andalucía Olímpica se ha significado y sigue destacando como cantera de talentos deportivos, al haber apoyado en sus comienzos a deportistas como Fátima Gálvez, Alfonso Cabello, Carolina Marín, Marina Alabau, Carmen Herrera, David Valero, Regino Hernández, Blanca Manchón, Álvaro Valera o José Manuel Ruiz, entre otros, todos ellos poseedores de medallas en los Juegos y/o títulos mundiales.

Enviar comentario
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cargando