Es Noticia

La Córdoba judía será la nueva protagonista del ciclo ‘La ciudad y sus legados históricos’

Presentación en Córdoba de la nueva etapa del ciclo (Foto: Fundación Cajasol).
Redacción nacional

La cultura cordobesa suma un nuevo acto en su labor por enriquecer su ciudad. Como se avanzó en Desmarcados, el programa de ElDesmarque Live, la Real Academia de Córdoba ha presentado 'La ciudad y sus legados históricos: Córdoba judía'. Junto con la Fundación Cajasol, el proyecto verá el próximo jueves 11 de abril, siendo la tercera parte del ciclo.

Dentro de la continuación de los proyectos llevados a cabo con los títulos La ciudad y sus legados históricos: Córdoba romana (abril 2017) y ‘La ciudad y sus legados históricos: Córdoba islámica’ (abril 2018), materializados en sus correspondientes publicaciones, la última parte de esta 'trilogía' se llevará a cabo a finales del mes.

Objetivo: conocer Córdoba

El objetivo del ciclo no ha cambiado: transmitir a los ciudadanos cordobeses que participen en esta actividad el conocimiento necesario sobre la actual ciudad de Córdoba. Desde su pasado judío, el espectador comprenderá mejor la urbe en la que vive. Dicho legado -al igual que ocurre con el romano y el islámico- sigue presente y configura la imagen de una ciudad singular que se debe conservar para las generaciones futuras.

Para ello, se organizará un ciclo de conferencias y una serie de visitas guiadas por la ciudad y sus alrededores, durante el mes de abril. Todo ello bajo la coordinación del profesor Enrique Soria Mesa, catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Córdoba y bajo la supervisión de la Junta Rectora de la Academia.

Se llevarán a cabo tres visitas guiadas por la mañana el jueves 25, viernes 26 y lunes 29 de abril. Todo ello por tres rutas urbanas diferentes en lo temático relacionadas con lo judío y lo converso. 'La Inquisición en Córdoba, cuatro siglos de historia'; 'El patrimonio cordobés de la nobleza judeoconversa' y 'Cervantes, Góngora, Rufo… la estela literaria de los conversos en Córdoba' son, respectivamente, los nombres de las rutas.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar