Es Noticia
Notificaciones
Resultados
Selector partidos día
Selector partidos LaLiga Santander
Selector partidos LaLiga SmartBank
Selector partidos LaLiga SmartBank - Playoff
Selector partidos Champions League
Selector partidos Europa League
Selector partidos Premier League
Selector partidos Bundesliga
Selector partidos Serie A
Selector partidos Ligue 1
Selector partidos Primera RFEF
Selector partidos Primera RFEF
Selector partidos Segunda RFEF
Selector partidos Tercera RFEF
Selector partidos UEFA conference league
Selector partidos Supercopa Europa
Selector partidos Copa del rey
Selector partidos UEFA Nations League
Selector partidos Mundial de Clubes
Selector partidos Clasificación Eurocopa

Dinamarca entra en el leyenda con su tercer título consecutivo (29-34)

Foto autor

Un contenido de:
Javier Villanueva

Dinamarca alza el campeonato del mundo (Foto: Cordon Press).
Dinamarca alza el campeonato del mundo (Foto: Cordon Press).

La selección danesa de balonmano agigantó su leyenda tras convertirse en el primer equipo en encadenar tres títulos universales consecutivos al imponerse este domingo por 29-34 a Francia en la final del Campeonato del Mundo de Polonia y Suecia.

Lo que no consiguió ni la legendaria selección rumana, que encadenó hasta en dos ocasiones dos oros en las décadas de los sesenta y setenta, no los míticos "Bengan boys", el equipo sueco que dominó el balonmano mundial entre finales del siglo XX y comienzos, o los famosísimos "Experts" franceses, lo logró el conjunto nórdico.

Una selección de recursos infinitos como dejó claro en una final en la que si todas las miradas puestas en las dos jóvenes estrellas danesas, los laterales Mathias Gidsel y Simon Pytlick, autor de nueve goles, el protagonismo acabó recayendo en dos veteranos como Mads Mensah y, sobre todo, Rasmus Lauge.

Algo totalmente inesperado, ya que si Mensah, que no jugó ni un sólo minuto en las semifinales ante España, si había gozado de minutos a lo largo de torneo, Lauge, aquejado de unas molestias musculares, apenas llegaba con veintitrés minutos sobre la pista.

Esta circunstancia poco le importó al central del Veszprem húngaro que acaparó todos los focos en el momento en el que el técnico danés Nikolaj Jacobsen le otorgó el timón del equipo en la segunda parte en detrimento de Mikkel Hansen.

Confianza a la que no pudo responder de mejor manera Rasmus Lauge, que no sólo demostró su capacidad para hacer jugar al equipo, sino su facilidad para ver la portería contraria tras firmar un total de diez dianas, ocho de ellas en la segunda parte.

En ese período Lauge acabó con la esperanzas del equipo francés, que soñó con la posibilidad de lograr su séptimo titulo mundial, más que nadie, tras igualar (17-17) al comienzos del segundo tiempo los hasta cinco goles de ventaja (7-12) con los que llegó a contar en el primer tiempo.

Pero cuando pareció que Francia, que acusó de manera notable la errática actuación de sus dos porteros, podía poner en cuestión el triunfo el equipo danés, surgieron las figuras de Mads Mensah, que con dos imponente cañonazos, y Rasmus Laugue para encarrilar (27-31) a cinco minutos para la conclusión.

Aunque, ni así, se rindió el conjunto galo, que aferrado a Dika Mem y Nedim Remili, logró reducir su desventaja a tan sólo dos tantos (29-31) a poco más de tres minutos para el final.

Una posible remontada con la que se encargó de acabar, como no, el portero Niklas Landin, que pese a firmar sólo ocho paradas, detuvo a dos minutos para la conclusión el penalti lanzado por Melvyn Richardson, asegurando el triunfo (29-34) a una Dinamarca, que ya es leyenda viva de este deporte.

- Ficha técnica:

29 - Francia: Gerard; Lenne (2), Mem (5), Fabregas (3), Luka Karabatic (-), Nahi (1) y Nikola Karabatic (-) -equipo inicial- Desbonnet (ps); Remili (6), Lagarde (1), Prandi (3), Tournat (3), Mahé (1p), Grebille (-), Porte (-) y Richardson (4p)

34 - Dinamarca: Niklas Landin; Kirkelokke (2), Gidsel (6), Mikkel Hansen (1p), Pytlick (9), Jakobsen (1) y Saugstrup (2) -equipo inicial- Moller (ps), Magnus Landin (-), Lauge (10), Mollgaard (-), Mensah (2), Jorgensen (-), Johan Hansen (-), Holm (-) y Hald (1)

Marcador cada cinco minutos: 1-3, 5-8, 7-11, 11-14, 12-15 y 15-16 (Descanso) 17-18, 20-21, 23-24, 25-27, 27-31 y 29-34 (Final)

Árbitros: Nachevski y Nikolov (MKD). Excluyeron por dos minutos a Mem y Fabregas (2) por Francia; y a Kirkelokke, Jakobsen, Mollgaard y Pytlick por Dinamarca.

Incidencias: Final del Campeonato del Mundo de Polonia y Suecia disputada en el Tele2 Arena de Estocolmo ante 23.050 espectadores.

Enviar comentario
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cargando