Es Noticia

Un año especialmente bueno para el remo bizkaino

Edriga Aranburu

El domingo pasado finalizó la temporada de remo con la última regata de la Liga Eusko Label, que también sirvió para saber que embarcaciones estarán el año que viene en la máxima categoría del remo.

Ha sido un año especialmente bueno para el remo bizkaino. No debemos olvidar que todo esto empezó allá por el mes de octubre del año pasado, cuando los clubes comenzaron sus entrenamientos para empezar a competir en banco móvil y banco fijo.   Ya están colgados los remos y es tiempo de descansar, hacer una valoración de todo lo que ha supuesto esta temporada y empezar a preparar el año siguiente, que aunque parezca que esté lejos, queda a la vuelta de la esquina.  Durante este verano hemos podido vivir una de las temporadas más reñidas a nivel deportivo, con todo lo bueno que ha supuesto, para la afición y para los y las remeras. Por una parte las regatas han sido un gran espectáculo, en sentido positivo y creo que los que han estado bogando han disfrutado uno de los deportes más bonito que existe en nuestro país.   Hasta el último día no hemos podido saber quien ganaría en la máxima categoría, en el play off y las consecuencias de ascensos/descensos en las otras dos ligas, ARC 1 y ARC 2. Afortunadamente, ha sido muy bueno para los clubes de Bizkaia.
  Querría hacer una mención especial a Bermeo-Urdaibai, por ser el ganador de la Liga Eusko Label, un gran trabajo de los bermeotarras que ha conseguido ganar su sexto título. No es de obviar tampoco el trabajo de Ondarroa, club que hasta el año pasado estuvo en la ARC y este año ha dado el callo, consolidando su permanencia en la ACT.   Pero también debemos referirnos  a Santurtzi por conseguir el ascenso a la primera categoría del remo y como no, a los clubes vizcaínos que también han dado la talla en sus respectivas ligas: Kaiku, Zierbena, Isuntza, Deusto, Arkote, Portugalete, Elantxobe, Bermeo-Mundaka, Getxo, Lutxana e Iberia Sin olvidar a Raspas del Embarcadero, que pese a no tener la trainera en el agua participa en el resto de modalidades y es también un activo del remo bizkaino. Es de estar orgulloso con los clubes bizkainos.  La gran novedad para el remo de Bizkaia ha sido la presencia de tres embarcaciones femeninas en el agua: Deusto, Portugalete y Lea Artibai. Además de ser algo histórico (no olvidemos que este año ha sido la primera vez que se ha podido celebrar el Campeonato Bizkaia de Traineras en categoría femenina) ha sido un gran paso hacia la igualdad que hace años empezó a fraguarse gracias a la implicación de todas y todos.  Creo que vienen años buenos para el remo bizkaino, gracias al esfuerzo de los clubes, remeros y remeras, agentes privados y públicos, que hacen que estemos en condiciones de seguir haciendo historia y alcanzando grandes logros en todas las modalidades y categorías.   GORA ARRAUNA!
Por Edriga Aranburu, presidente Federación Bizkaina de Remo 

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar