Es Noticia

Bilbao multiplicaría por diez su inversión en el Tour

ElDesmarque Bizkaia

Las instituciones vascas trabajan con los organizadores del Tour de Francia para que, "a medio plazo y no antes de 2019", la Grande Boucle pase por Bilbao, lo que tendría un retorno económico de 10 a 12 veces la inversión realizada. Imanol Pradales, diputado foral de Desarrollo Económico y Territorial, ha explicado ante la comisión de Juntas Generales que el Tour representa la primera prueba ciclista a nivel mundial y cada una de sus etapas logra multiplicar por diez, como mínimo, la inversión que se realiza para su organización.

A petición del grupo mixto, Pradales ha informado sobre la negociación que está realizando la Diputación Foral, junto al Ayuntamiento de Bilbao y el Gobierno Vasco, con los organizaciones de la ronda gala en aras a conseguir que una de sus etapas pase por la capital vizcaína, si bien las conversaciones se encuentran en una fase inicial. Aún está sin concretar si Bilbao sería un punto de llegada y/o de salida de una de las jornadas, o incluso podría plantearse como inicio de la carrera. Cada una de esas posibilidades conllevaría una inversión distinta y, por tanto, también un retorno económico diferente, ha explicado a preguntas de los grupos de la oposición.
Las instituciones vascas "trabajan con la ilusión" de que el Tour pase por Bizkaia "en una negociación que va a ser discreta" para evitar la frustración que supondría que se truncase el proyecto. Ha explicado que, en cualquier caso, se trata de negociar la presencia de esa prueba en Bilbao para dentro de dos años, como mínimo, porque las ediciones de 2017 y 2018 ya están planificadas.
Pradales ha destacado las cifras de la repercusión de tendría ese acontecimiento para el territorio, ya que, por ejemplo, requiere unas 5.000 habitaciones de hotel diarias, lo que supondría el 55 % de la capacidad hotelera de Bizkaia. Favorecería también la relevancia internacional del territorio, ya que esa carrera se retransmite en 190 países y hay casi 600 medios que la siguen a diario para 1.100 millones de personas.
Con ese objetivo, ha relatado, en septiembre se produjo una primera reunión con el director general del Tour de Francia, Christian Prudhomme, que recibió con agrado la posibilidad y el 18 de octubre la delegación vasca acudió a la presentación de la prueba en París para continuar con la negociación. A partir de ahí, las instituciones vascas, junto con agentes deportivos y del mundo del ciclismo en Euskadi, van a seguir "trabajando mucho y discretamente hasta conseguirlo", ha dicho Pradales.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar