Es Noticia

Lobato remata el trabajo del Euskaltel y repite victoria en el Circuito de Getxo

Juanjo Lobato se ha impuesto en el 68 Circuito de Getxo-13 Memorial Ricardo Otxoa repitiendo la victoria que logró en 2011 en el muro de Arkotxa, entonces con el Andalucía, después de rematar el buen trabajo realizado por el Euskaltel Euskadi en los últimos kilómetros de la carrera.

El gaditano ha cruzado la meta por delante del francés Armido Fonseca (Bretagne) y del vizcaíno del Cofidis galo Egoitz García, segundo y tercero, respectivamente. El santurtziarra Omar Fraile (Caja Rural), uno de los corredores más activos de la carrera, ha logrado el premio de la Montaña.
El de Trebujena ya se impuso hace dos años en esta misma línea de meta, entonces novedad, que hace la carrera más proclive a los escaladores que a los velocistas.
A pesar de ello, ha vuelto a ganar Lobato, que ha redondeado así un espléndido mes de julio en el que se metió junto a los mejores velocistas del mundo en los sprints del pasado Tour de Francia. Y, 
de paso, ha dado un triunfo muy importante a un Euskaltel en situación delicada y necesitado de triunfos para atraer a un segundo patrocinador que haga viable la continuidad del equipo naranja.
La carrera se ha decidido en la subida final, después de que el pelotón permitiese una escapada masiva desde la tercera de las diez vueltas al circuito de 17 de la que constaba la prueba. La fuga ha durado hasta el último giro, cuando el Euskaltel del ganador Lobato y el Movistar del local Jonathan Castroviejo han demostrado el poderío de equipos UCI ProTour con el que cuentan.
En la escapada, de 19 corredores, entraron todos los equipos que tomaron la salida, excepto el Banco Bic-Carmin portugués. Un par de escuadras colocaron tres unidades: el Androni (Chiarini, Facchini y Frapporti) y el Sojasun (Jeandesboz, Martias y Siskevicius); y cuatro más metieron una pareja: Movistar (Lastras y Jesús Herrada), Euskaltel (Ricardo García y Urtasun), Caja Rural-RGA (Fraile y Moyano) y el Burgos-BH (Mas y Ander Arranz). El resto fueron Bagües (Fundación Euskadi), Poulhiers (Cofidis), Gerard (Bretagne), Chamorro (4-72 Colombia) y Shilov (Lokosphinx).
La escapada fue cogiendo rápido distancia sobre el pelotón, que llegó a ser máxima de cuatro minutos al final del cuarto giro. Ya en la última vuelta, fueron cazados los últimos supervivientes 
de la fuga y aún hubo un último intento de un quinteto de corredores (Sella y Parrinello/Androni, Azanza/Euskaltel, Aramendia/Caja Rural y Sepúlveda/Bretagne) antes de la decisión final en el muro de Arkotxa en favor de Lobato. 
 
 
 

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar