Es Noticia
Ofrecido por

La Junta forma a profesionales en la gestión y desarrollo de proyectos deportivos sostenibles

Javier Imbroda en su visita al estadio de La Cartuja.
ElDesmarque

La Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz del Deporte formará a más de 250 profesionales en la gestión y desarrollo de proyectos deportivos sostenibles. Será en un curso online que se celebra el próximo lunes 17 de mayo y que dirige la Asociación de Gestores del Deporte en Andalucía (AGESPORT).

Esta actividad, incluida en el Plan de Formación continua IAD 2021, pretende reflexionar acerca de la sostenibilidad en el deporte en relación a  los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas (ONU). Para ello, se presentarán distintas iniciativas y casos de éxito a nivel nacional e internacional de proyectos deportivos sostenibles.

La Consejería de Educación y Deporte considera que el deporte no debe permanecer ajeno a los ODS y debe poner en valor su capacidad de movilización social para impulsar un nuevo modelo de desarrollo. De hecho, el deporte, además de promover la salud, se ha convertido en un gran aliado para impulsar la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático así como el progreso social. Por ello desde la Junta se anima a los deportistas y organizaciones deportivas a unirse para lograr los objetivos mundiales contra el cambio climático. 

El responsable de Proyectos de la Fundación Real Betis Balompié, Rafael Muela Pastor, expondrá el programa “Forever Green”, una plataforma de sostenibilidad para empresas e instituciones. Con ello pretende aprovechar el poder del deporte para concienciar a la población sobre la necesidad de luchar contra el cambio climático. 

Durante el curso, el creador del blog “deportesostenible”, Enrique Zaragoza Mulas, presentará esta web desde la que difunde y trabaja por conseguir que el sector deportivo (clubes, instalaciones y artículos deportivos) sean gestionados y fabricados de manera sostenible. En su intervención hablará de experiencias y consejos para desarrollar y gestionar proyectos deportivos sin dañar el medio ambiente. 

Por último, el director de instalaciones deportivas de la Universidad de Zaragoza, Diego Álvarez Belenchón, explicará a los alumnos la iniciativa Zaragoza Deporte Sostenible que pretende que el deporte que se practica y organiza en la ciudad se realice con criterios de sostenibilidad, de acuerdo con los ODS de Naciones Unidas.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar