Es Noticia

La proeza de un atleta ciego que ha corrido la Media Maratón

Daniel Milán y su guía Raquel.
ElDesmarque

Una pareja andaluza, formada por corredor ciego y su guía, han corrido hoy domingo 18 de marzo La XXVIII Media Maratón Ciudad de Málaga. La plataforma que ha posibilitado que estos dos andaluces se unan para entrenar y, que ahora, se enfrenten a este nuevo reto es Compartetuenergia.com, una iniciativa social y deportiva que ha puesto en marcha la energética EDP con la colaboración de la ONCE y la Federación Española de Deportes para Ciegos, que sirve como punto facilitador para unir a personas ciegas que quieran correr con otros runners aficionados o profesionales que puedan hacerles de guía.

La pareja, que tiene una emotiva historia de superación a sus espaldas, está formada por Daniel Milán Cordon, hombre ciego, y su guía Raquel Lozano Moldes, ambos de Cádiz. Llevan entrenando juntos desde que se unieron por la plataforma y, ahora, se enfrentan a este reto con gran emoción.
Estos andaluces son un ejemplo de las más de 2.000 personas inscritas en Comparte tu Energía en España desde que la energética EDP, en colaboración con la ONCE y la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC), lanzara esta iniciativa solidaria.
La plataforma Comparte tu Energía une a personas ciegas o con discapacidad visual grave aficionadas al running, con corredores que hacen de guías, ya sea para entrenar o para participar en carreras. Tras el éxito cosechado en España, donde en sólo 6 meses ya se han apuntado más de 2.000 personas, compartetuenergia.com añade su última novedad, la posibilidad de que puedan inscribirse runners de cualquier parte del mundo. Esta mejora responde al interés mostrado por corredores de otros países como Reino Unido o Argentina, que han conocido la iniciativa y han pedido que se ampliara a sus países. El objetivo es concienciar a la sociedad para que todas las personas puedan disfrutar del deporte sin ningún tipo de barrera.
La plataforma online, creada por la energética EDP, accesible en español y en inglés, es totalmente innovadora y tecnológica, y está adaptada para que la puedan utilizar personas ciegas. La tecnología de reconocimiento permite identificar que el usuario tiene los ojos cerrados y ofrece directrices y tutoriales para que los diferentes perfiles de corredores se compenetren.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar