Es Noticia

66 deportistas reciben las becas del Plan Andalucía Olímpica

Los premiados posando en el acto.
ElDesmarque

El secretario general para el Deporte, Antonio Fernández, entregó este miércoles en Sevilla a un total de 60 deportistas y seis técnicos las becas del Plan Andalucía Olímpica de 2017, una iniciativa que en la convocatoria de este año ha incrementado el presupuesto en un 65%, y destacó la importancia de este programa de apoyo para llevar al deporte regional a la cotas más altas a nivel internacional.


Este plan que gestiona la Fundación Andalucía Olímpica está dirigido a deportistas y técnicos adscritos a las federaciones con pruebas incluidas en los programas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2018 y 2020. En la convocatoria de ayudas del actual ejercicio 2017 se han concedido becas a 40 hombres y 26 mujeres, 53 pertenecientes a modalidades olímpicas y 13, a paralímpicas.
Fernández expresó el respaldo de la Junta a la FAO en su labor de difusión del olimpismo y de los valores y hábitos saludables del deporte, con programas específicos orientados especialmente al ámbito escolar y apostó por la colaboración público privada para continuar apoyando mediante becas a un número cada vez mayor de deportistas andaluces, al tiempo que resaltó el papel del deporte como herramienta para una sociedad más justa, más igualitaria y más libre.
En relación a la categoría de las ayudas, 20 deportistas reciben la de mayor cuantía, tipo PAO, dotada con 2.400 euros, según sus resultados en Juegos Olímpicos y Paralímpicos, Campeonatos del Mundo y de Europa absolutos en 2016, excluyendo a aquellos perceptores de los planes nacionales ADO y ADOP. Asimismo, 40 deportistas percibirán la beca Future (1.325 euros), y 6 técnicos una de formación (500 euros).
El presupuesto global del Plan de 2017 suma 104.000 euros, un 65% más respecto a la convocatoria de 2016, gracias a la subvención de la Consejería de Turismo y Deporte, los patrocinios de Fundación Cruzcampo, Fundación Cajasol, Coca-Cola y ONCE, y las contribuciones de las diputaciones de Cádiz, Granada, Jaén y Sevilla y los ayuntamientos de Dos Hermanas, Córdoba, Málaga, Alcalá de Guadaira, Almonte y La Rinconada.
Con esta mejora presupuestaria, se ha aumentado un 14% la cifra de becados, que pasa de los 58 de 2016 a los 66 de la actual convocatoria, así como la dotación de las ayudas. En este sentido, la cuantía de los apoyos tipo PAO crece un 20% y la de tipo Future, un 32,5%, además de que también como novedad este año los técnicos, que hasta ahora solo recibían formación, cuentan con un importe único.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar