Es Noticia

La última predicción de Bill Gates que se hace viral sobre la vacuna

Bill Gates, en una foto de archivo (FOTO: EFE).
ElDesmarque

El coronavirus ha tenido un efecto global demoledor. Durante esta pandemia se ha intentado siempre predecir cómo podría ser el futuro para intentar contener el avance del virus pero ha sido imposible frenar su expansión. Sin embargo un personaje de importante relevancia sí que se hizo célebre por una de sus predicciones relacionadas con la enfermedad. Se trata de Bill Gates, que avanzó en 2015 que llegaría un virus y que también habló, ya con la pandemia presente, sobre la vacuna con similar resultado.

Y es que ahora se han hecho virales unas palabras de Bill Gates en las cuales anticipaba que "es probable que ninguna de las vacunas busque aprobación en los Estados Unidos antes de fines de octubre". 

El creador de Microsoft ha errado en unos pocos días ya que la vacuna creada por Pfizer ha sido anunciada en los primeros días de noviembre.

La vacuna de Pfizer

La farmacéutica estadounidense Pfizer y la firma alemana BioNTech han reportado este lunes que los estudios de su vacuna contra la covid-19 muestran una eficacia superior al 90 % en los participantes sin evidencias previas de infección.

Este nivel de eficacia se ha logrado siete días después de la segunda dosis, es decir 28 días después del inicio de la vacunación, que tiene dos dosis, aunque ambas compañías advierten de que la eficacia final podría variar a medida que avance el estudio, según recoge un comunicado conjunto.

Las firmas añaden que en esta fase tres del estudio no se ha reportado ningún problema de seguridad, por lo que el organismo independiente que supervisa los ensayos ha recomendado recoger información adicional, que será analizada con las autoridades reguladoras.

El último mensaje de la OMS sobre una nueva vacuna

Una vacuna contra la covid-19 es urgente pero no resolverá las causas que permitieron que el coronavirus se convirtiese en pandemia, en particular el déficit generalizado de inversión en los sistemas de sanidad, dijo hoy el más alto responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Una vacuna no resolverá la subinversión global en la salud pública y en sistemas sanitarios fuertes, ni la urgente necesidad de tener un enfoque único que incluya la salud humana, de los animales y del planeta", dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La OMS reanudó hoy su asamblea anual con la participación virtual de ministros y altos responsables nacionales de la sanidad de sus 194 países miembros.

Desde Ginebra, donde la Organización tiene sus cuarteles generales, Tedros señaló que "no hay vacuna para la pobreza, el hambre, el cambio climático o la desigualdad", problemáticas que necesitan ser abordadas sin olvidar la interrelación entre ellas y no aisladas unas de otras.

Imagen facilitada a EFE por el Hospital Hacettepe de Ankara del ensayo en humanos de una vacuna.

En su discurso de apertura de la asamblea anual, Tedros también abordó lo que consideró un aumento importante de las expectativas del mundo frente a la OMS y recursos financieros que no están a la altura, una situación que se ha hecho más obvia con la pandemia.

"Nuestro presupuesto anual equivale a lo que el mundo gasta en un día en productos de tabaco. Si el mundo puede gastar ese dinero en productos que matan, seguramente pueden encontrar los fondos y la voluntad política para promover la protección de la gente en el mundo", sostuvo.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar