Es Noticia

Autorizado el primer ensayo clínico en España de una vacuna contra el coronavirus

Periodista especializado en Sevilla FC y Betis.

Salvador Illa, ministro de Sanidad, atendió este viernes a los medios de comunicación para analizar la delicada situación vivida en España ante la segunda oleada de casos por coronavirus y anunció que el Gobierno ha autorizado el primer ensayo clínico en España para la vacuna anticovid.

El ministro explicó que "la Agencia Española del Medicamento ha autorizado el primer ensayo clínico de una vacuna contra el COVID19", una autorización que es "para hacer un ensayo clínico en fase 2. En ensayo en fase 1 se realizó en Reino Unido y en Bélgica".

Tal y como se ha explicado durante la rueda de prensa, el ensayo autorizado del que formarán parte "190 personas sanas".

"Estamos haciendo un esfuerzo ingente y sin precedentes para conseguir lo antes posible una vacuna eficaz ante el COVID19", continuaba explicando Illa antes de anunciar que "esperamos las primeras dosis de la vacuna de Astrazeneca para diciembre".

La vacuna de Oxford podría estar para el 3 de noviembre

El enfermero español que participó como voluntario en dicha Universidad, Joan Pons, ha atendido este martes a El Programa de Verano de Telecinco y ha asegurado que la inyección estará disponible el próximo 3 de noviembre.

Aunque la fecha no es oficial, será el momento en el que la vacuna entre en la última fase antes de ser estudiada por la OMS. Para Pons todo está evolucionando tal y como se esperaba y los resultados, por ahora, son excelentes.

Experimentos con una posible vacuna del coronavirus (Foto: EFE).

Su estado salud, en boca del propio enfermero, es bueno y no tiene síntoma alguno. “Me hacen pruebas todas las semanas, he generado muchos anticuerpos y células T”.

Joan Pons, eso sí, explica que “algunos voluntarios han sufrido dolor de cabeza o malestar, pero no han necesitado asistencia médica, se ha solucionado con un poco de Paracetamol”.

“Cuando salga la vacuna, que se la pongan a las personas mayores de 65 años, porque no conozco a nadie que se haya muerto por ponerse la vacuna y sí a muchos que no se la han puesto”.

Escribir comentario 2 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar

  1. charly

    Totalmente de acuerdo Juan,primero que se la pongan los ministros, médicos y algún desaprensivo,el resto esperaremos resultados.

  2. Juan

    De que nadie se ha muerto por las vacunas no es cierto en absoluto. De hecho la mayor mortalidad de gripe en las personas se da entre la población que se ha vacunado. Yo puedo dar testimonio de que en las dos ocasiones en las que me he puesto la vacuna contra la gripe para no tener por ello absentismo laboral, la con traje con una intensidad que creí por momentos que no saldría con vida de esos episodios. Me la puse en dos ocasiones por que creí que en la primera ocasión se había debido a una reacción de otro tipo no con la vacuna. Pero en la segunda como sufrí las misnas consecuencias y sobreviví, y pude contarlo, decidí hacerme antuvacunas absoluto. Las vacunas, está de sobra comprobado son nefastas para el sistema inmunitario. Y esta innecesaria vacuna contra un virus que ni siquiera se ha demostrado que existe, - puesto que no se ha aislado, ni purificado - no me podré ninguna peligrosa y sospechosa vacuna contra un virus que no se ha demostrado su existencia como el llamado sarscov-2