Es Noticia

La joya de la corona del GP de Madrid: una curva peraltada que superará a Indianápolis

El GP de Fórmula 1, en 2026.
29 años buscando el rebufo de Alonso y Márquez.

El GP de Madrid tendrá infinidad de motivos para consolidarse como un trazado muy especial. El recorrido de algo más de cinco kilómetros, sus 20 curvas y su condición de mixto hacen que el circuito que pasará por IFEMA o el MadCool tendrá un toque único: una curva peraltada que recuerda claramente a las de Indianápolis o Países Bajos. En este sentido, dicha curva estará atravesando una parte de Valdebebas, llegarán a más de 250 km/h y tendrá una importancia mayúscula para los pilotos.

Jarno Zaffelli, fundador y CEO de Dromo, diseño el trazado del Gran Premio de Países Bajos, pero ahora su reto es más mayúsculo con Madrid. "El circuito comienza frente a la entrada de IFEMA, en el sentido horario. Con un primer giro a la izquierda para entrar de la curva dos, tras mil metros a toda velocidad, al segundo punto de adelantamiento en la quinta curva", explicó durante la presentación del Gran Premio sobre el trazado madrileño.

"Desde aquí, se entra en el primer túnel que desciende al 8% de desnivel hasta el bunker. Después, se entra a ciegas en la curva de Valdebebas. Eso lleva al tercer punto de adelantamiento después de unos 1.500 metros al límite. Y, desde ahí, llegamos al cuarto punto de adelantamiento, tras una curva y una curva rápida en la frenada del pabellón 14. Las dos últimas curvas a 90 grados, en perfecto estilo urbano, y nos encontramos frente al edificio principal para celebrar a nuestros ganadores", añade Zaffelli.

Así será el GP de Madrid (Foto: IFEMA).

El GP de Madrid llegará a la F1 en 2026

Los primeros bocetos indican que la curva de Valdebebas, la peraltada, tendrá una graduación de unos 35%. Algo mayor que la famosa zona del circuito americano de Indianápolis o una muy parecida situada al final del trazado holandés de Zandvoort. Para Madrid, la curva en sí se antoja algo más peligrosa, y la incertidumbre sobre ella es máxima.

Aún así, ya hay quien se a aventurado a plasmar en un simulador cómo podría ser el circuito. Y haciendo hincapié en la curva de Valdebebas, las dudas aumentan considerablemente. Aunque ya han explicado que se necesitará entre 5-6 meses para su construcción, ver cómo quedará en el GP de Madrid será una de las mayores atracciones posibles. En el simulador mencionado, esos 35% no son muy visibles, pero ayudan a hacerse una idea del circuito en general.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar