Es Noticia

La obligación de la FIA para el GP de Qatar: máximo 18 vueltas por neumático

La FIA condiciona el GP de Qatar (Foto: Cordon Press).
29 años buscando el rebufo de Alonso y Márquez.

El Gran Premio de Qatar será recordado por el tricampeonato de Max Verstappen en la Fórmula 1. El neerlandés logró el sábado en la sprint su tercera corona seguida a falta de seis carreras para que el curso 2023 ponga su punto y final. Sin embargo, el tema de los neumáticos, los límites de la pista, la suciedad en Losail, etc. será algo que también se recordará. Ahora, a pocas horas para que la carrera del domingo empiece, la FIA ha anunciado la obligatoriedad de realizar una parada cada 18 vueltas: lo que significa parar entre tres y cuatro veces.

Todos los problemas empezaron el viernes. Ahí, Pirelli y la FIA se dieron cuenta de que algo estaba yendo mal. Que algo fallaba. Los neumáticos se dañaban muchísimo al pasar por los nuevos pianos que pusieron en el circuito. Una primera decisión fue clara: arreglar las curvas 12 y 13 para intentar reducir ese daño. Pero la cosa no se quedó ahí.

Durante la sprint, todos los pilotos pudieron ver de primera mano cómo de rápido se gastaban los neumáticos. Porque no es lo mismo una clasificación donde aprietas en una vuelta de cuatro, que una carrera donde vas siempre al límite. Es por ello que este domingo la FIA ya se ha pronunciado al respecto, anunciando que deberá haber un máximo de vueltas entre paradas. De no cumplir, el piloto en cuestión será descalificado de la carrera.

La FIA abre un abanico de estrategias

Con esto ya confirmado, las estrategias de los equipos serán determinantes. Ya no habrá, como en otros Grandes Premios, apuestas como salir con un neumático duro y tirar con él 30 vueltas. En Qatar la estrategia será muy diferente, muy medida. Con los pilotos siendo conscientes que tienen que realizar entre tres y cuatro paradas, la salud de los neumáticos deberán ser el punto a tener en cuenta.

"Ayer en la sesión de Libres, como es habitual, estudiamos un gran número de neumáticos y encontramos un grieta en el lateral del neumático que no se aprecia con los ojos, pero si con el microscopio. No tuvimos más remedio que comunicarselo a la FIA", explicaba Mario Isola en los micrófonos de DAZN.

Oscar Piastri y Carlos Sainz, en el GP de Qatar (Cordon Press).

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar