Es Noticia

Fernando Alarza: "Una medalla me haría ilusión y lucharé por ella"

El español Fernando Alarza, segundo en el Mundial de triatlón, que lidera su compatriota Mario Mola, declaró a EFE antes de tomar el avión este sábado hacia Río de Janeiro, donde debutará en unos Juegos, que "una medalla" le "haría ilusión" y que luchará "por ella", aunque "un diploma olímpico" le parece "más realista"
"Tras las prueba de Hamburgo volví a Pontevedra, donde aún quedaba mucho entrenamiento por hacer. Nos pusimos unos entrenamientos objetivos, que se iban a ir desarrollando durRío de Janeiro, 13 ago .- El español Fernando Alarza, segundo en el Mundial de triatlón, que lidera su compatriota Mario Mola, declaró a EFE antes de tomar el avión este sábado hacia Río de Janeiro, donde debutará en unos Juegos, que "una medalla" le "haría ilusión" y que luchará "por ella", aunque "un diploma olímpico" le parece "más realista"
"Tras las prueba de Hamburgo volví a Pontevedra, donde aún quedaba mucho entrenamiento por hacer. Nos pusimos unos entrenamientos objetivos, que se iban a ir desarrollando durante doce semanas y que acabarían esta semana, antes de los Juegos Olímpicos", explicó a Efe.
Alarza logró este año en Ciudad del Cabo (Suráfrica) su primera victoria en el Mundial, en el que también subió al podio en Gold Coast (Australia), donde fue segundo; y en Hamburgo (Alemania), donde concluyó tercero.
"Lo positivo es que los objetivos eran muy duros, casi pensaba que estaban fuera de mi alcance; pero hemos conseguido hacer entrenamientos que creía que no sería capaz de hacer", afirmó el triatleta talaverano, que en las 'World Series' también ha logrado esta temporada un cuarto puesto en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) y sendos quintos en Yokohama (Japón) y Estocolmo.
"Respecto a competiciones, después de Hamburgo, he hecho el triatlón de Arteixo (Coruña) a modo de entrenamiento tras una semana dura de entrenamientos. Quería simular el nadar en playa, como se hará en Copacabana y buscar unas circunstancias parecidas a las que nos encontraremos en Rio", comentó.
"El triatlón de Arteixo, aunque en distancia sprint, era una buena referencia para ver qué tal nos desenvolvíamos en un circuito exigente. El resultado fue muy positivo", indicó Alarza, de 26 años, que hace seis se proclamó campeón del mundo júnior en Budapest.
"Me encuentro bien, porque he hecho entrenamientos que creía que no sería capaz de hacer. He dado un paso más en todas las disciplinas, y lo más importante es que esta exigencia de entrenamientos me ha hecho reforzarme mucho mentalmente, algo que puede ser clave en Rio", comentó a Efe el segundo clasificado en el Mundial de triatlón.
"Respecto a objetivos, es difícil decir, por supuesto una medalla hace mucha ilusión y lucharemos por ella con todas las fuerzas. Realmente con un diploma estaría muy contento y sería un objetivo muy realista; pero como he dicho muchas veces, si llego a meta con la sensación de haber dado todo, estaría contento", declaró a Efe Alarza.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar