La historia de cómo un atardecer se convirtió en el nuevo color naranja que lucirá hasta en el Nou Mestalla

-
Se llama Mediterranean Orange y es una evolución del naranja clásico del Valencia CF
-
Ha estado presente en las equipaciones y también llegará al Nou Mestalla
-
El Nou Mestalla tiene su propio logotipo inspirado en la esencia Mediterránea
Cada año, aunque pueda parecer extraño, diversas revistas especializadas, webs de viajes y similar catalogan los diez mejores atardeceres de España. Cíclicamente en el top 3 de esta clasificación aparece el atardecer de la Albufera de Valencia, un espacio natural protegido situado a 10 kms de Valencia. Cuna de buena parte de la gastronomía valenciana, está separada del mar por un estrecho cordón litoral de arena, dunas y bosque mediterráneo. La combinación del agua dulce, conectada con el mar a través de golas (gargantas) y el sol, sobre todo de verano, cuando está a punto de perderse en el horizonte arroja un color naranja especial, casi metalizado que enamora a los valencianos, a los millones de turistas que lo han visto y que inspiró el nuevo color corporativo del Valencia CF cuyo nombre es Mediterranean Orange, que rinde homenaje a ese atardecer y, en general, a los atardeceres mediterráneos sin necesidad de más precisión geográfica.
Hasta en el logo del Nou Mestalla aparece ese color naranja

Hasta en el logo del Nou Mestalla aparece ese color naranja nuevo que el Valencia CF ha utilizado como base para su campaña de imagen presente y futura. "El logo del Nou Mestalla fusiona la herencia mediterránea del Club con su progresión hacia una nueva era, en una representación gráfica en la que está presente el nombre del estadio, Nou Mestalla, un claro homenaje al Camp de Mestalla y a la acequia que conecta ambos", explicaba recientemente el departamento de marketing
"El color elegido, inspirado en los tonos del atardecer Mediterráneo tan característico de nuestra ciudad y que hemos bautizado como Mediterranean Orange, reflejando con orgullo el pigmento más emblemático de nuestra ciudad: el naranja con un toque premium que estará muy presente en los interiores del estadio"; explicaban a ElDesmarque desde el equipo de diseño.
La evolución del color naranja
Históricamente, desde hace cinco décadas, el naranja complementó a los tradicionales colores blanco y negro dentro de la paleta de tonos que utilizó el Valencia CF para diferenciarse de sus rivales. Ahora, hasta algo tan sencillo como el color está estudiado y tiene un por qué en el Valencia CF, no es casualidad y ha evolucionado.

El color Mediterranean Orange
El color Mediterranean Orange es producto de un trabajo de introspección en la identidad y en el posicionamiento de marca del Valencia CF en el que han participado durante meses distintos departamentos del club. Básicamente sustituye, con el lema "hagamos que brille" al concepto ADN Mediterráneo de la temporada 23-24, una narrativa que, con la llegada de TM Grupo ha reforzado las raíces mediterráneas de la entidad.
Los colores principales del Valencia CF, a nivel corporativo, tradicionalmente son el blanco, el negro y el naranja, pero se buscaba introducir además de estos tres un tono naranja más sofisticado.

El estreno del nuevo naranja fue en la tienda de Colón
El naranja que habitualmente utilizaba es un color muy representativo del Valencia CF, pero son equipajes más destinados a los niños y el público joven. Los adultos prefieren un naranja menos chillón, más sofisticado, como ya quedó de manifiesto, en la inauguración de la nueva tienda en la calle Colón y en el que se puso de largo ese nuevo color metalizado que recuerda, efectivamente al atardecer de la Albufera en particular y al atardecer mediterráneo en general.
El Mediterranean Orange va conquistando espacios dentro del club, y llegará al Nour Mestalla. Es el color que da lugar también al concepto “Hagamos que brille”, principal claim de la temporada.
Precisamente el color Mediterranean Orange es muy protagonista en la tienda de Colón, 50 y, según parece, está llamado a ser a lo largo de los próximos años un elemento común en acabados, licencias, textil, Nou Mestalla (zonas premium) y demás lugares de expansión del Valencia CF. Es el color que da lugar también al concepto “Hagamos que brille”, principal claim de la temporada..

En la tienda Oficial de Colón 50 se ha diseñado la fachada con este Mediterranean Orange como gran novedad. La entrada está bordeada por el tono anaranjado, generando una atmósfera moderna y llamativa al atardecer.
Al otro lado del gran ventanal de cristal se sitúa el escaparate con el elemento más representativo del club, el escudo. Una interpretación moderna del corazón del Valencia CF, fabricado en metacrilato retroiluminado en color naranja mediterráneo, que además sirve para exponer dentro del escudo la pieza más deseada por cualquier aficionado; la equipación del Valencia CF.

Este material, el metacrilato de color naranja, se reproduce sutilmente en el interior para darle a la tienda un toque de boutique elegante, casi de de lujo. Aparece en mostradores, estanterías, marcos expositores y frontal, que contarán con este material. Este naranja aparece de forma destacada en la parte superior de los expositores (nótese la franja de luz naranja)....
O en algún escudo que decora la tienda como el que está detrás de Vicente Rodríguez, Jaume, Pepelu y Bossio.

Hagamos que brille y otros soportes para el Naranja mediterráneo
Es un escudo que viene acompañado con el lema "Hagamos que brille", en referencia a que el escudo este año en la primera camiseta
HAGAMOS QUE BRILLE 🦇@valenciacf ❎ @pumafootball
— Valencia CF (@valenciacf) June 13, 2024
También el tono dorado/naranja metalizado aparece en los detalles de la segunda equipación, dónde destacan porque tanto al camiseta como el pantalón y las medias son completamente negras.
Por último, puede apreciar la referencia a ese nuevo naranja y a la Albufera en la presentación de la tercera camiseta 2023-24.
Sin embargo, las posibilidades de este tono naranja más premium como es el Mediterranean Orange no se quedan aquÍ y el Valencia CF, en proceso de diseño del nuevo estadio ya, estudia otros fines y soportes para darle una pátina más madura, más histórica y moderna a la vez del tono naranja clásico del club, siempre asociado a los grandes éxitos deportivos.de la entidad, como el blanco y negro y, por supuesto, la Senyera.