Es Noticia
El Pizjuán, un escenario maldito para la Real
  • Mi perfil
  • Salir

El Pizjuán, un escenario maldito para la Real

DMQ

La Real Sociedad visita este sábado al Sevilla FC en el Ramón Sánchez-Pizjuán, un escenario en el que el conjunto hispalense ha vencido en siete de las 10 últimas visitas de los donostiarras, en un decenio en el que sólo ha concedido un empate y dos derrotas al conjunto blanquiazul.

La Real mantiene una serie abierta de tres derrotas consecutivas en el campo del Sevilla, donde no puntúa desde el empate a uno desde la Liga 2016-17, con goles de Pablo Sarabia y del mexicano Carlos Vela, y no gana desde un año antes, cuando se impuso por 1-2 con tantos de Bergara y Krychowiak, en propia meta, frente al gol local de Gameiro.

El otro triunfo reciente realista en el Sánchez-Pizjuán fue por el mismo tanteo de 1-2 en la temporada 2012-13, cuando el croata Ivan Rakitic marcó dos goles, uno de ellos en propia meta, y una diana de Agirretxe decantó el duelo.

La Real Sociedad es un visitante que se le da bien al Sevilla, pues los vascos han perdido 40 de los 65 partidos oficiales (el 61 por ciento) que han disputado estos contendientes en la capital andaluza, han ganado 13 (21 %) y se han registrado 12 empates (18 %).

Además de los dos triunfos reseñados, la Real Sociedad sólo ha ganado otras dos veces en el campo del Sevilla durante el presente siglo, ambas por la mínima en 2002: con gol de Óscar De Paula en febrero de ese año y de Valeri Karpin en diciembre.

Dos de las mayores goleadas encajadas por la Real Sociedad en toda su historia fueron durante las racha de seis derrotas consecutivas que sufrió en sus seis primeras visitas oficiales al Sevilla, cuando los hispalenses le infligieron siete tantos en dos ocasiones.

En su primera visita liguera, en la temporada 1934-35, Irureta adelantó al Donostia -así se llamó el club durante la II República- y Larraza cerró un marcador de 7-2 en el que marcaron para el Sevilla Guillermo Campanal (4), López (2) y Tache.

Además, los sevillistas decantaron su pase a la final de Copa de 1948 con un 7-1 endosado en la ida al conjunto guipuzcoano, que maquilló mediante Hériz una derrota sustanciada con goles de Campos (2), Alconero, Pineda (2), Doménech y Juan Arza.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte