Es Noticia

Es el coche perfecto de BMW para los que no buscan un SUV: buen precio, toque deportivo y top ventas 

Antonio García

La felicidad no podría ser mayor en BMW. Y es que, por primera vez tras cinco años a la sombra de Mercedes, los alemanes han logrado cavar el 2021 como la marca premium más vendida a nivel mundial.

Un logro que ha llegado gracias, en parte, a la buena gestión que han hecho los de Múnich de la crisis derivada de la falta de suministros y semiconductores. O, al menos, de haber gestionado mucho mejor esta situación que en el caso de Mercedes.

En este sentido, son varios los modelos que han ayudado a BMW a llegar a lo más alto. Uno de ellos, curiosamente, no es un SUV. Se trata del Serie 3, la berlina premium top ventas que, pese a forma parte de un segmento que claramente va a la baja, sigue resistiendo con fuerza el boom de los SUV.

BMW Serie 3

El BMW Serie 3 sigue siendo un referente en España y en Europa

Entre otras cosas porque esta berlina tiene muchos puntos a favor, entre ellos su buen precio y su carácter deportivo. Como bien podemos ver en quecochemecompro.es, el precio de la versión más básica del Serie 3 es de 46.000 euros. Es cierto que es un precio muy elevado en comparación con las berlinas generalistas, que tampoco es que hayan muchas.

Sin embargo, también es cierto que no deja de ser un modelo premium en todos los sentidos. Empezado por su diseño, elegante y deportivo a la vez, y acabado por sus motores y equipamiento.

BMW Serie 3

Y es que este Serie 3 llega en su versión más básica con un motor diésel de 150 caballos de potencia que, desde luego, es ya un motor muy a tener en cuenta. Respecto al acabado, BMW no se ha guardado mucho en el tintero precisamente.

Todos los Serie 3 llegan de serie con Bluetooth con conexión USB, faros LED sensor de lluvia y luces Llantas de aleación ligera, arranque sin llave, Clima tri-zona y volante de piel, entre muchas otras cosas.

Escribir comentario 7 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar

  1. Carlos

    De vergüenza que una marca como BMW tenga a sus clientes en ese modelo tan descontentos. Una marca premium no se puede permitir esas cosas y más en un mercado tan amplio como el que hay ahora. Tenía pensado comprar un BMW serie 3 de nueva generación que me ofrecían en select premium y con esos comentarios me iré a otra marca. No puedo estar todos los años teniendo que pagar por pagar pastillas. Lo siento BMW y eso que me hacía ilusión ese coche

  2. Maik

    Me uno a los comentarios de arriba. A mi me cambiaron las pastillas gratis a los 17.000km En el grupo de telegram me dieron los consejos

  3. Jose Luis

    Coche del año gastando pastillas de freno traseras, no llegan ni a los 25000 kilómetros y el coste lo tiene que asumir el cliente ya que BMW ibérica no se hace cargo en garantía sabiendo que es un vicio oculto del coche, cosa que no pasa en America donde si han reconocido el fallo al igual que en Alemania. Como ya sabemos en España todo vale y de si se aprovecha esta supuesta marca premium que no lo es por sus vicios ocultos.

  4. Rafa

    Dime una...

  5. David

    Hola mi bmw g20 320i matriculado el 10/2020 con 15000 kilometros me pidio cambiar pastillas traseras. Una verguenza!!! No lo veo normal quien me da una explicacion coherente???

  6. Tore

    Pues seremos muchos los que aún contaminaremos màs el planeta, ya que el nuevo serie 3 tiene un problema (soy propietario de uno y estoy en un chat en Telegram con màs casi 200 màs) con los frenos traseros. Si! tal cual! Gasta pastillas traseras a un ritmo totalmente insultante: si lo usas en condiciones normales no llegas a 25000km sin cambiarlas. Este vicio oculto supone un problema para el propietario, pero también para el planeta, que es de todos. BMW el 99% de veces niega el problema y en garantía se las hace pagar al cliente, a mi por ejemplo, pronto pondré mi 6o juego de pastillas traseras, llevo también ya un juego de discos traseros y todo eso en sólo 115000km (coche del primer semestre de 2019). Ahí lo dejo, "coche del año", marca "Premium".

  7. Jesus

    Calidad precio,hay mejores berlinas generalistas....40000 euros por las 4 ruedas y el volante gayves nada... para vacilar de marca si vale