20 equipos, 9 de ellos World Tour, disputan la Vuelta a Murcia: 140 corredores de 26 nacionalidades

Veinte equipos, entre ellos nueve de la máxima categoría participarán en la edición número 43 de la Vuelta Ciclista a la Región de Murcia el sábado 11 de febrero con salida en San Javier y meta en Cartagena, en la que correrán todos los profesionales murcianos del pelotón internacional.
Así lo indicó este jueves en Mazarrón el director general de la carrera, Francisco Guzmán, que detalló que vuelve el equipo defensor del título, el UAE Emirates, que en 2022 se impuso con el italiano Alessandro Covi, con Matteo Trentin, Marc Hirschi, Tin Wllens y Jay Vine, vencedor en Australia de la general del Tour Down Under, primera carrera del World Tour 2023, y uno de los favoritos al triunfo.
Entre sus rivales figuran el Ineos Grenadiers, que afrontará su primera participación en la carrera tras dominar el Tour de Francia la pasada década con siete victorias en la clasificación general de la ronda ciclista más prestigiosa, que llegará a la región encabezado por Pavel Sivakov.
Otro conjunto que se estrenará es el Groupama FDJ. También comparecerán Astana Qazaqstan, Cofidis, Movistar Bora Hansgrohe, Intermarché Circus-Wanty y Arkéa Samsic. Serán dos escuadras World Tour más que en la pasada edición. También estarán todos los equipos españoles Kern Pharma, Euskaltel Euskadi, Burgos BH, Caja Rural Seguros RGA y Electro Híper Europa.
Serán 140 corredores de 26 nacionalidades con cinco campeones nacionales en ruta: el neerlandés Pascal Eenkhoorn, campeón de Países Bajos, del Lotto; el alemán Nils Politt, del Bora; el sueco Lucas Eriksson, del Tudor; el brasileño Vinicius Rangel, del Movistar, y el venezolano Orluis Aular, del Caja Rural.
En la representación autonómica no falta ninguno en activo: Luis León Sánchez, ganador en 2018 y 2019, del Astana; José Joaquín Rojas, del Movistar; Antonio Jesús Soto, vencedor en 2021, del Euskaltel; Rubén Fernández, del Cofidis, y José Luis Faura y José María García, del Electro Híper Europa.