Es Noticia

El Gobierno italiano prohibirá la entrada y salida de Venezia

Vidmar finaliza cerca del aro (Foto: Eurocup).
ElDesmarque/EFE

El Gobierno de Italia prohibirá las entrada y salidas de la región septentrional de Lombardía a y otras 11 provincias cercanas como una de las nuevas medidas para limitar la difusión del coronavirus que ya ha causado 233 muertos y casi 6.000 infectados en todo el país. Dentro de estos territorios se encuentra Venezia, rival del Unicaja en los cuartos de final de la Eurocup. La eliminatoria debe empezar el 17 de marzo y el 20 se jugaría en suelo italiano. Ya se sabía que era a puerta cerrada. Habrá que ver cómo afecta esta alerta a los eventos deportivos porque hay muchos equipos de esta zona afectados.

Esta medida se contempla en un decreto que se está discutiendo actualmente en Consejo de Ministros y que filtraron los medios de comunicación italianos. Las otras provincias que se han convertido en "zona roja" son Módena, Parma, Piacenza, Reggio Emilia, Rimini, Pesaro, Urbino, Padua, Treviso, Asti y Alessandria. El decreto también establece el cierre de todos los gimnasios, piscinas y centros termales en las áreas recién mencionadas, así como museos, centros culturales y estaciones de esquí, mientas los centros comerciales deberán estar cerrados los fines de semana y también se extiende la clausura de los colegios hasta el 3 de abril.

Se suspenden además todos los eventos, tanto en lugares públicos o privados, incluidos los de naturaleza cultural, recreativa, deportiva y religiosa y por tanto se cancelan las ceremonias de boda civiles y religiosas y los funerales. Mientras que se mantienen abiertos los restaurantes y bares, con la obligación de mantener la distancia de seguridad de un metro entre las personas. Medidas que se han hecho necesarias ya que la libre circulación de personas ha llevado a que se registrasen casos en toda Italia debido a personas que habían estado en las zonas consideradas foco de la epidemia.

Los datos de la crisis del coronavirus en Lombardía

Los fallecidos en Italia por el coronavirus son 233, lo que supone 36 más que en el viernes, mientras que se ha incrementado 1.145 los infectados que alcanzan los 5.061, según los últimos datos proporcionados por el jefe de la Protección Civil, Angelo Borrelli. Ante el crecimiento exponencial de los casos, las autoridades de la Lombardía habían pedido al Gobierno extremar las medidas para frenar la difusión. En Lombardía se registran 2.742 casos, de ellos, 1.661 están hospitalizados y 359 en cuidados intensivos, lo que estaría causando enormes problemas al funcionamiento sanitario de la región.

El organismo que coordina las unidades de cuidados intensivos de Lombardía asegurase en una nota que "en ausencia de urgentes y adecuadas medidas por parte de las autoridades tendremos que afrontar un evento que solo podremos calificar de desastrosa calamidad sanitaria". El consejero de sanidad de la región Lombardia, Giulio Gallera, pidió este sábado responsabilidad a sus conciudadanos y que respeten las medidas de prevención que se han aprobado, como la de dejar un metro de distancias entre las personas, después de verse imágenes de locales llenos de personas o colas en las estaciones de esquí.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar