Es Noticia

La FIBA también convence a Turquía y el Unicaja permanece alerta

ElDesmarque

Son momentos agitados en el baloncesto europeo. Las competiciones continentales de clubes de la próxima temporada están en el alambre. Por un lado, la Euroliga con su núcleo de 11 licenciados. Por otro, la FIBA que intenta recabar apoyo de las federaciones nacionales para crear la Basketball Champions League. Y el Unicaja, ahí en medio, permanece alerta y activo a la hora de moverse.

 
Si la semana pasada eran las federaciones de Italia (con la excepción del licenciado Armani Milán) y Francia quienes proclamaban que se apuntaban a la FIBA, ahora es la de Turquía quien se alinea expresamente con las tesis del ente baloncestístico. "El actual sistema impide el crecimiento de nuestros clubes", sostiene en una nota distribuida. Anadolu Efes, rival el viernes del Unicaja, y Fenerbahce, también licenciados, se desmarcan. Pero hay un núcleo de clubes importante, entre el que están el Darussafaka (su patrocinador, Dogus, es uno de los principales de la Euroliga), el Galatasaray, el Besiktas o el Karsiyaka que también ven con buenos ojos el salto a la FIBA.
Harun Erdenay, presidente de la Federación turca y miembro de la junta de la FIBA, comenta que "la estructura de la competición europea actual inhibe a nuestro deporte de alcanzar nuestro máximo potencial. Queremos que las competiciones de los clubes europeos sean dirigidas por la FIBA. Las federaciones francesas e italianas expresaron una posición similar a la nuestra recientemente. Nos hemos reunido con varios de nuestros clubes y las respuestas han sido positivas. Llevaremos nuestros equipos a la Champions de la FIBA, esperando que estos clubes sean aceptados en esta estructura que conducirá a un crecimiento a nuestros equipos", remachó el dirigente turco.
La FIBA prepara su ofensiva final, ofreciendo criterios deportivos por encima de la cerrazón de la Euroliga. Y el Unicaja valora dar ese salto a la FIBA, aunque para ello debería mejorar resultados en la ACB. Hay movimientos en la ACB porque los tres licenciados (Madrid, Barcelona y Baskonia) están ahora en una minoría sin el Unicaja. La FIBA ofrece una competición con 32 equipos y más variedad de países.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar