Es Noticia

Invocando el espíritu de 2005

Redacción local

Miras hacia atrás, de repente tus ojos se llenan de Garbajosa, Brown, Risacher, Hermann, Pepe Sánchez, Scariolo... Te los frotas y -nunca mejor dicho- en un abrir y cerrar de ojos, se trata de Fran, Vasileiadis, Kuzminskas, Suárez, Granger, Plaza... Es el espíritu de un equipo campeón que quiere anunciar que ya tiene heredero.

Eso es al menos lo que sueñan ellos y toda Málaga, que le manda fuerzas a las islas para que se traigan el trofeo de vuelta en el avión, que son muchas temporadas ya de travesía en el desierto, que hay mucha hambre atrasada...
Aquella vez, en 2005, se llegó en el último suspiro y se terminó conquistando el Príncipe Felipe de Zaragoza. El escenario ahora es bien distinto, el espectacular Gran Canaria Arena, un palacio multiusos con capacidad para 10.000 espectadores.
Joan Plaza rellena su discurso tratando de escapar del término 'favorito'. Rechaza esa presión, no quiere que el primer puesto en la ACB (con 18 victorias y tres derrotas solamente) sea más una carga que una motivación. "Que otros digan que van a ganar, allá ellos", dijo en la previa. Era una alusión directa a las palabras de Sito Alonso, técnico rival en estos cuartos de final de la Copa del Rey. (Aquí tienes lo que dijo el entrenador del Bilbao Basket).
No es el único que lo hace, también Axel Hervelle se ha crecido y abandona cualquier atisbo de mensaje de perfil bajo. Y mientras unos juegan a hablar, el Unicaja se ejercitó tranquilamente en Canarias, con todos disponibles, con sonrisas, con buen rollo, conscientes de lo que toca hacer primero. Las sensaciones son más que positivas.
El equipo llega bien a esta Copa del Rey de Gran Canaria 2015, al menos con todo el mundo sano, que de eso Plaza no ha disfrutado prácticamente en todo el año. Y con la mentalidad de hacer olvidar el chasco del año pasado ante el CAI.

Precedente.

Unicaja y Bilbao se enfrentaron recientemente en el Martín Carpena, con victoria para el equipo de Joan Plaza, que dominó prácticamente todo el partido. Fue un choque raro, aunque muy en línea de casi toda esta campaña. Porque el Unicaja llegó a llevar una ventaja sobrada de alrededor de 20 puntos sobre los de Alonso y al final casi se ven comprometidos. Pese a todo, fue un triunfo merecido y claro (Aquí tienes la crónica del Unicaja 86 - Bilbao 74). Hay que recordar que en aquel partido Mumbrú estuvo realmente fino, terminando con 23 puntos y un 5/9 en triples, actuando muchos minutos de 'cuatro'.
¿Por qué no va a hacer historia el Unicaja este año como ya lo hizo una década atrás? Además, contra este Bilbao Basket, ante quien curiosamente también se logró un hito: ser primera vez campeón de invierno de la Liga Endesa
Unicaja Baloncesto-Bilbao Basket. Gran Canaria Arena (21:30 horas, Canal Sur)

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar