Notificaciones
Selector partidos día
Selector partidos LaLiga Santander
Selector partidos LaLiga SmartBank
Selector partidos Champions League
Selector partidos Europa League
Selector partidos Premier League
Selector partidos Bundesliga
Selector partidos Serie A
Selector partidos Ligue 1
Selector partidos Primera RFEF
Selector partidos UEFA conference league
Selector partidos Supercopa Europa
Selector partidos Copa del rey
Selector partidos UEFA Nations League
Selector partidos Mundial de Clubes
Selector partidos Clasificación Eurocopa

El coronavirus obliga a cancelar el tradicional Martes de Campo

Celebración del Martes de Campo en el Paseo del Bombé (Foto: El Comercio).
Celebración del Martes de Campo en el Paseo del Bombé (Foto: El Comercio).

El Martes de Campo es una fiesta en la ciudad de Oviedo desde el siglo XIII. Se lleva celebrando de manera ininterrumpida desde el fin de la Guerra Civil española y este año, la expansión del COVID-19 ha obligado a cancelar. Por lo que el próximo 2 de junio, será festivo en Oviedo pero la tradición va a estar ausente.

El origen y el significado de esta celebración se remonta al año 1232. Velasquita Giráldez, una dama con poder económico, dejó parte de su herencia a la Cofradía de los Alfayates a cambio de una misa anual desde el momento de su fallecimiento. Desde su fallecimiento nunca se ha incumplido la celebración de la Eucaristía. Los feligreses iban en procesión desde la Capilla de Nuestra Señora de la Balesquida (Plaza de la Catedral), hasta Santa Ana de Meixide (actual Montecerrado). Al terminar, la Cofradía ofrecía un bollo de pan de fisga con un torrezno de jamón frito y medio cuartillo de vino.

Reparto del bollo en la festividad del Martes de Campo en Oviedo (Foto: Rtpa).
Reparto del bollo en la festividad del Martes de Campo en Oviedo (Foto: Rtpa).

El avance imprevisible de la pandemia, unido a la incertidumbre de cuando remitirá, ha obligado a la Sociedad Protectora de La Balesquida a suspender los actos programados en Oviedo para este 2020. Unos eventos que tenían un carácter especial por cumplirse 90 años de la creación de la Sociedad. Se ha decidido poner fin a todas las actividades previstas entre las que se encuentra la popular entrega del bollo y vino.

Enviar comentario
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cargando