El contenido disponible en esta sección está restringido para menores de 18 años.

Debe confirmar que tiene más de 18 años para acceder.

No
Es Noticia

Sevilla-Copenhage: último tren para una Champions "casi" imposible

Imagen del Copenhague-Sevilla (Foto: Cordon Press).
Redactor de ElDesmarque

Este martes el Sevilla FC tendrá su última oportunidad de meterse en los octavos de final de la Champions League. A pesar de que ya no depende de sí mismo para clasificarse, los de Sampaoli buscarán forzar, por lo menos, hasta la última jornada. Por ello, los hispalenses no deberán fallar en su cita contra el Copenhage.

A pesar de que sea el equipo más débil del Grupo G, los noruegos ya saben lo que es incomodar a los sevillanos. En el partido jugado en Copenhage, el Sevilla fue incapaz de pasar del empate a cero, algo que dejó muy tocado a Lopetegui cuando aún era entrenador del equipo. Sin embargo, Sampaoli quiere intentar buscar la épica y dar una esperanza a su afición en el Ramón Sánchez Pijuán.

A diferencia de la última vez que se vieron, los hispalenses han demostrado carácter en el pasado partido europeo. El Sevilla logró un valiosísimo empate fuera de casa contra el Borussia Dortmund, algo que les ha permitido seguir vivos en la competición. Actualmente los de Sampaoli son terceros de grupo con apenas dos puntos y su objetivo es superar los siete puntos que tienen los alemanes. Para seguir soñando, el Sevilla deberá ganar al Copenhage y que el Dortmund pierda su partido contra un Manchester City ya clasificado.

En un principio, ambos resultados son bastante factibles para que acaben ocurriendo. Por ello, el equipo andaluz está obligado, como mínimo, a ganar aunque los alemanes den la sorpresa. El Sevilla no conoce aún la victoria esta temporada en Europa, por lo que este martes tendrá la oportunidad más clara de conseguirlo. Sampaoli sabe que debe dar la cara hasta el final y, más allá de la clasificación, está en juego la imagen del equipo hispalense.

Lamela, en el partido del Sevilla en Champions ante el Copenhague (Foto: EFE).

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar