El contenido disponible en esta sección está restringido para menores de 18 años.

Debe confirmar que tiene más de 18 años para acceder.

No
Es Noticia

Los Ferrari son los coches a batir en Arabia Saudí

Charles Leclerc, subido en su monoplaza Ferrari 2022 (Foto: Scuderia Ferrari).
ElDesmarque

Ferrari, la escudería más laureada de la Fórmula 1, que festejó un 'doblete' el pasado domingo en Baréin, estrena este fin de semana, en el Gran Premio de Arabia Saudí, sus dos lideratos: el del monegasco Charles Leclerc, en el Mundial de pilotos; y el que este ocupa junto al español Carlos Sainz en el campeonato de constructores.

Los de la 'Scuderia' serán, sobre el papel, los monoplazas a batir a orillas del Mar Rojo, que baña Yeda, sede de la segunda carrera del año. También será por la noche y en un circuito urbano (el más rápido del mundo). Una pista muy técnica, con 27 curvas (16 a la izquierda), muchas de ellas rápidas, a la que el domingo está previsto dar 50 vueltas para completar un recorrido de 308,7 kilómetros.

En Baréin se confirmó lo que se había vislumbrado durante la pretemporada: que Ferrari podría volver a ser el equipo dominador de antaño. Leclerc, de 24 años, firmó una sensacional victoria (su tercera en la F1) desde la 'pole' y con vuelta rápida; y Sainz, de 27, se unió a la fiesta roja igualando su mejor resultado y firmando su séptimo podio en la categoría reina, el quinto con el equipo de Maranello (Italia).

A Ferrari tampoco le vino nada mal el descalabro final de los dos Red Bull: el neerlandés Max Verstappen, campeón del mundo el año pasado, se tuvo que retirar en la antepenúltima vuelta cuando rodaba segundo; y su compañero mexicano Sergio Pérez -cuarto en el pasado Mundial- corrió igual (mala) suerte en el último giro, cuando circulaba en tercera posición.

El otro español, el doble campeón mundial asturiano Fernando Alonso (Alpine), acabó noveno en Sakhir -donde con anterioridad (2005, 2006 y 2010) firmó tres de sus 32 victorias en F1- y espera seguir progresando este fin de semana en Arabia, donde el año pasado no logró puntuar.

En Yeda, donde se rodará con neumáticos de la gama de compuestos intermedia -los C2 (duro, reconocible por la raya blanca), C3 (medio, raya amarilla) y C4 (blando, roja)-, arrancan este viernes los entrenamientos libres; que se completarán el sábado, horas antes de la calificación que ordenará la formación de salida de la carrera dominical.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar