El contenido disponible en esta sección está restringido para menores de 18 años.

Debe confirmar que tiene más de 18 años para acceder.

No
Es Noticia

Los tres mejores defensas de la Copa América

Con la Copa América cerca de comenzar, analizamos los tres mejores defensas de la competición

La mayoría de ojos durante la Copa América estarán centrados en los grandes delanteros como Leo Messi, Neymar y Luis Suárez, pero los defensas, encargados de frenarles, también será importante para el devenir de una competición que arranca en poco más de una semana y en la que la solidez atrás siempre ha sido una de las claves para sus campeones.

Analizamos hace escasos días los tres mejores porteros de la comepetición, pieza que puedes leer aquí, y donde seleccionamos a Alisson Becker, Ederson Moraes y Emiliano Martínez. Es decir, nos quedamos con dos jugadores de Brasil y uno de Argentina. Para el top de defensas, volvemos a decantarnos por mayoría brasileña, lo cual habla muy bien del estado de la selección de Tité, pero esta vez cambiamos a Argentina por sus rivales uruguayos.

MARQUINHOS

El central de Brasil es uno de los nombres más destacados de la lista de Tité y titular indiscutible en la zaga. Se ha crecido en el centro de la defensa del PSG y se ha convertido en talismán a la hora de anotar goles importantes. Esta temporada ha hecho seis, tres de ellos en Champions y todos ellos importantes. Le marcó al Manchester United, al Bayern de Múnich y al Manchester City, por lo que su amenaza por arriba es un punto a tener en cuenta en cada córner que bote la canarinha.

Además su experiencia con Brasil está fuera de toda duda. Más de 50 partidos con la amarelha y una Copa América en su palmarés. Pese al fracaso con el PSG, donde solo ha podido conquistar la Copa francesa, la temporada de Marquinhos ha sido muy buena y podría ponerle la guinda con el título con la selección.

THIAGO SILVA

Un excompañero de Marquinhos se une a él en este top. Thiago Silva es el segundo jugador en esta lista y lo es gracias a una temporada que comenzó con dudas, por irse a un equipo en construcción como el Chelsea y del que ha salido coronado como campeón de Europa.

El brasileño, junto a César Azpilicueta, ha aportado experiencia a la joven defensa del Chelsea y aunque las lesiones le han impedido ser más importante, cuando ha estado ha sido titular indiscutible. En esta Copa América tratará de quitarse la espinita de no haber podido disputar los 90 minutos en la final de la Champions contra el Manchester City, puesto que una lesión muscular en la primera parte le obligó a retirarse.

JOSÉ MARÍA GIMÉNEZ

El uruguayo no ha tenido la mejor temporada posible y las lesiones le han apartado de un equipo que ha sido campeón en España como el Atlético de Madrid. Giménez, aun con eso, ha disputado 21 partidos en la Liga y debería ser importante en un bloque tradicionalmente tan sólido como Uruguay.

Su experiencia con la celeste está fuera de toda duda. 61 encuentros son suficientes para colocarle como el líder de la defensa y su hambre tampoco deja incógnitas. Querrá el primer título con Uruguay y esta Copa América, con la inercia de ser campeones en España es la mejor oportunidad.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar